Conecta con nosotros

Slider Principal

Propone PRI que gastos legales de Cienfuegos se paguen con dinero público

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda a que el gobierno mexicano intervenga para garantizar las protección y respaldo del general Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos, y sufrague los gastos del proceso jurisdiccional mientras no sea declarado culpable por la justicia mexicana.

La propuesta del diputado priista Pablo Angulo considera que el Estado mexicano no puede ser insensible a la trayectoria de 54 años ininterrumpidos de servicio del exsecretario de la Defensa Nacional, detenido en territorio estadunidense el pasado 15 de octubre por la DEA. Y subraya que el general Cienfuegos debe contar con el respaldo del país al que sirvió, mientras no sea declarado culpable por delito alguno.

Por lo que el Estado mexicano debe apoyar, insistió, a exfuncionarios y funcionarios hasta que haya una resolución judicial firme en territorio nacional.

Advierte que ante esta situación sin precedentes y de no otorgase respaldo a integrantes de instituciones legitimadas como la Secretaría de la Defensa Nacional, la totalidad de los funcionarios del sector defensa y seguridad nacional quedarán en el desamparo y expuestos a ser víctimas de represalias por parte de organismos policiacos y de inteligencia extranjeros.

En su propuesta, el diputado Angulo reiteró que el gobierno mexicano debe sufragar los gastos legales del general Salvador Cienfuegos, en tanto no sea declarado culpable por la justicia mexicana, y en caso de presentarse ese escenario, los recursos deberán ser reembolsados a la Hacienda pública.

Fuente: Noticieros Televisa

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Comienza en Nueva York el juicio por fraude contra Trump

(CNN) — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó este lunes a un tribunal de Nueva York para el comienzo del juicio civil por fraude contra él, sus hijos mayores, sus empresas y ejecutivos de la Organización Trump.

Antes de entrar en el tribunal, Trump aseguró que el caso «tiene que ver con la interferencia electoral, simple y llanamente». «Tratan de perjudicarme, para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones», afirmó el expresidente.

Las afirmaciones de Trump sobre la interferencia electoral son los mismos ataques que ha hecho a las cuatro acusaciones penales en su contra.

El expresidente también atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, así como al fiscal general del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al Departamento de Justicia, vinculando la acción civil contra él en Nueva York con sus acusaciones penales, a pesar de que no están relacionadas. «Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en unas elecciones», dijo Trump. «La razón por la que me acusaron fue porque me lancé».

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, llega al exterior del Tribunal Supremo de Nueva York antes del juicio por fraude civil del expresidente Donald Trump, el lunes 2 de octubre en Nueva York. (Crédito: Brittainy Newman/AP)

Por su parte, la fiscal James dijo en una breve declaración en la mañana de este lunes: «Mi mensaje es sencillo: no importa lo poderoso que seas, no importa cuánto dinero creas que puedes tener, nadie está por encima de la ley».

«La ley es a la vez poderosa y frágil, y hoy en el tribunal probaremos nuestro caso», dijo James antes del esperado juicio en Manhattan.

Las declaraciones de apertura en el juicio civil sobre los activos inflados en estados financieros fraudulentos ocurren menos de una semana después de que el juez Arthur Engoron declarara a Trump y a otros acusados responsables de fraude «persistente y repetido».

La sentencia representó una importante victoria para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien presentó en septiembre pasado una demanda de US$ 250 millones alegando que Trump y los demás acusados cometieron fraude reiterado al inflar el patrimonio en los estados financieros para obtener mejores condiciones en préstamos inmobiliarios comerciales y pólizas de seguros.

Trump infló su patrimonio neto hasta en US$ 3.600 millones en tres años distintos entre 2011 y 2021, según la fiscalía. Sus abogados han refutado las afirmaciones, argumentando que las valoraciones de activos son altamente subjetivas y que todavía están verificando lo que significa el fallo para el futuro de la compañía.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto