Conecta con nosotros

Nota Principal

Proponen para 2018 gobierno de coalición

Los políticos Manlio Fabio Beltrones, del PRI; Diego Fernández de Cevallos, del PAN, Cuauhtémoc Cárdenas y el jurista Diego Valadés coincidieron en la necesidad de construir verdaderos gobiernos de coaliciones para 2018.

Durante el Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, realizado en el Palacio de Minería, en la Ciudad de México, el priista Manlio Beltrones, al abordar el tema de transparencia y ejercicio de los programas de gobierno, resaltó el carácter fugaz y parcial de las coaliciones electorales, la cuales, con mayor frecuencia, se observan en el escenario político sin lograr trascender más allá de los comicios y sus resultados.
El político sonorense señaló que la Constitución prevé los gobiernos de coalición a partir de 2015, aunque se necesita reglamentar esta figura.
“Se busca mejorar la gobernabilidad, por eso insisto en que si ya dimos el paso para poner en la Constitución los gobiernos de coalición, de manera opcional demos mínimamente el paso de reglamentar esos gobiernos en esa calidad, si no nos atrevemos a hacerlos obligatorios hagamos el trabajo necesario para que se reglamente perfectamente bien qué significan el gobierno de coalición al que puede acogerse según lo dicen las encuesta —yo ya no confío mucho en ellas—, pero que podríamos tener un Presidente votado por el 30% del 60% del padrón, lo cual le podría dar entonces 18% de los electores y con ellos intentar gobernar un país tan plural como el nuestro con una sola persona”.
Enfatizó que los programas, que en su oportunidad registran tales coaliciones ante el INE, concluyen su vigencia al día siguiente de la elección, sin que exista, cuando menos, en el derecho positivo mexicano, mecanismo legal alguno para forzar su cumplimiento.
De ahí que Beltrones se haya pronunciado en favor de coaliciones que trasciendan para constituirse en verdaderas coaliciones de gobierno.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto