Conecta con nosotros

Chihuahua

Proponen reformar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable

Con la finalidad de que la Secretaría de Desarrollo Rural cuente con los instrumentos necesarios para canalizar los recursos públicos de una manera eficiente y eficaz, el Diputado Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rodrigo De la Rosa Ramírez, propuso hoy al pleno Legislativo una iniciativa de Decreto para reformar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable.

Con la finalidad de que la Secretaría de Desarrollo Rural cuente con los instrumentos necesarios para canalizar los recursos públicos de una manera eficiente y eficaz, el Diputado Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rodrigo De la Rosa Ramírez, propuso hoy al pleno Legislativo una iniciativa de Decreto para reformar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable.

Dentro de los instrumentos necesarios explicó el Congresista, destacan, por mencionar algunos:

·         El inventario estatal de recursos y necesidades en materia agropecuaria, el cual servirá de base para conocer de primera mano la información relacionada con el sector agropecuario. Así como la formulación, ejecución, control y seguimiento de políticas públicas, programas y acciones en materia de este sector en el ámbito estatal y municipal; además de la generación de una zonificación rural, en base al aprovechamiento de mejores condiciones que permitan a los productores tener actividades agropecuarias que arrojen una mayor rentabilidad y por último la evaluación y seguimiento de los planes a corto, mediano y largo plazo, lo que permitirá detonar el aprovechamiento sustentable del sector agropecuario, en beneficio de los productores y sus familias.

·         Otorgar a la Secretaría la facultad de realizar un registro en la Entidad, de los prestadores de servicios, de la maquinaria, equipos y demás implementos utilizados en el desarrollo de sus actividades. Además de que cuando los prestadores se dediquen a la perforación de pozos, ya sea para consumo humano o agropecuario, tengan que acreditar fehacientemente ante la Secretaría de que cuentan con los permisos necesarios para realizar tal actividad por cada pozo que pretendan perforar. Esto derivado de la sobreexplotación de mantos acuíferos estatales, lo que redunda en abatimiento excesivo de los mismos aunado a las sequías que se han padecido a lo largo de casi dos décadas, por lo que se hace necesario poner un orden en este tipo de actividades.

Por otro lado, se encuentran también:

·         Establecer mejores reglas de operación para el Consejo Estatal Agropecuario, ya que dicha Ley, señala escasamente su integración, atribuciones y funcionamiento, esto último condicionando a la celebración de un convenio entre la Federación y el Estado.

·         Dotar de atribuciones específicas a los ayuntamientos, a fin de que su participación en el sector rural sea preponderante y a la vez, detonante del desarrollo del mismo.

·         Clarificar las atribuciones de la Secretaría de Desarrollo Rural y en otras dotarla de nuevas facultades, por medio de las cuales se brinden una atención oportuna en el campo chihuahuense, tendiente a proteger la vida humana.

·         Diseñar y ejecutar políticas públicas en materia de medio ambiente.

·         Capacitación de los integrantes del sector agropecuario.

·         Fomentar la realización de ferias, exposiciones, concursos, entre otros, con el objeto de difundir las actividades agropecuarias.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto