Conecta con nosotros

Chihuahua

Propuestas ridículas de Morena, multar por el cigarro en el carro: Riggs

«No cabe duda de que estamos ante uno de los embates más extraños de morena, porque ya aprobaron en la Cámara de Diputados el uso de la marihuana, desmantelaron el Seguro Popular y ahora los legisladores de Morena, quieren multar a la gente porque fuma en sus carros», indicó el diputado Federal Miguel Riggs.

“Yo no fumo, pero entiendo la libertad de la gente para fumar dentro de su carro», agregó y aseguró que ahora con estas propuestas tan fuera de orden, ven que llegaron al ridículo completamente, porque piensan multar a la gente con 14 mil pesos por fumar tabaco dentro de su vehículo personal.

Riggs aseguró que la propuesta del legislador Ricardo Monreal de Morena busca multar con hasta 100 días de salario mínimo (unos 14 mil pesos) a aquellas personas que estén fumando dentro de sus vehículos particulares. El proyecto de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco prevé la prohibición de consumir o mantener encendido cualquier producto de tabaco, independientemente de si el vehículo se encuentra en reposo o en movimiento.

«Deberían estar ocupados en generar condiciones de desarrollo para México, en fortalecer la salud, la educación, el deporte. En cambio mejor quieren que la marihuana sea legal en todos lados y que el tabaco sea ilegal en tu carro», finalizó.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto