Conecta con nosotros

México

Proteger los datos personales en estas vacaciones; te decimos cómo

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió recomendaciones a la población para proteger esa importante información, durante y después de la temporada de vacaciones.

En ese sentido, indicó que la empresa debe contar con medidas de seguridad necesarias para garantizar sus datos personales contra un uso indebido o ilícito, un acceso no autorizado, o contra la pérdida, alteración, robo o modificación de su información personal, además de exigir el Aviso de Privacidad.

Recomendó evitar hacer “clic” en anuncios que ofrecen promociones increíbles o que ofrecen productos gratis. “No acepte descargas de archivos de esos sitios y de preferencia no proporcionar datos personales”, apuntó el Inai.

Además respaldar la información de los dispositivos electrónicos que llevará al viaje y configurar medidas de seguridad en los dispositivos móviles, sugiere incluir bloqueo por contraseña, borrado remoto y cifrado.

También Proteger y resguardar de forma segura las contraseñas de las cuentas personales.

Durante las vacaciones, aconseja que antes de proporcionar datos personales en cualquier lugar, solicite y lea con atención el Aviso de Privacidad; llevar solamente los documentos y tarjetas bancarias necesarias, con ello se minimiza el daño en caso de robo o extravío.

Asimismo mantener siempre a la vista la tarjeta bancaria al realizar cualquier pago y tener a la mano el número telefónico del banco, para comunicarse en caso de requerir cualquier aclaración sobre los datos personales.

Fuente: Uno TV

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto