Conecta con nosotros

Resto del mundo

Protestan rusos contra movilización militar

Moscú, Rusia.- La declaración del Presidente ruso Vladimir Putin de movilización militar parcial de reservistas provocó protestas antibélicas en toda Rusia, varias de ellas en Moscú, a las que respondieron las autoridades con más de mil arrestos.

La primera movilización rusa desde la Segunda Guerra Mundial aparenta ser una medida arriesgada y profundamente impopular tras sufrir reveses humillantes al acercarse el séptimo mes de la invasión de Ucrania.

La medida sin duda elevará las tensiones con las potencias occidentales que respaldan a Ucrania, las cuales se mofaron de lo que consideran un acto de debilidad y desesperación. También hizo que algunos rusos se apresuraran a comprar boletos de avión para salir del país.

Según OVD-Info, una organización especializada en el recuento de detenciones, las movilizaciones tuvieron lugar en al menos 38 ciudades de todo el país. Al menos mil 026 personas fueron detenidas durante esas protestas contra la movilización militar.

Periodistas de AFP en Moscú vieron al menos 50 personas detenidas en una de las calles céntricas de la capital. En San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, la Policía se llevó un autobús lleno de detenidos.

Los manifestantes coreaban «¡No a la guerra!» y «¡No a la movilización!».

«Todo el mundo tiene miedo. Estoy a favor de la paz y no quiero tener que disparar. Pero es muy peligroso salir ahora, si no habría habido mucha más gente», dijo un manifestante de San Petersburgo, Vasily Fedorov, un estudiante que llevaba un emblema de la paz en el pecho.

Alexei Zavarki, de 60 años, lamentó la respuesta policial a las concentraciones.

«He venido a participar, pero parece que ya se han llevado a todo el mundo», dijo. «No sé a dónde vamos, este régimen ha firmado su sentencia de muerte, ha destruido a la juventud».

En un discurso a la nación el miércoles, Putin decretó una movilización parcial de los reservistas rusos para la ofensiva en Ucrania y aseguró que estaba dispuesto a utilizar «todos los medios» de su arsenal contra Occidente.

El número total de reservistas convocados sería de 300 mil, según el Ministerio de Defensa. Sin embargo, el decreto de Putin, efectivo de inmediato, da pocos detalles, generando sospechas de que la conscripción podría ampliarse en cualquier momento.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto