Conecta con nosotros

Resto del mundo

Protestas en Chile dejan 172 detenidos

La extensa jornada de protestas estudiantiles en Chile, que culminaron con una multitudinaria manifestación nocturna por el centro de Santiago, se saldó con 172 detenidos y nueve policías heridos, según un balance oficial entregado este viernes.

Las manifestaciones fueron convocadas por estudiantes en repudio a la represión policial y para presionar por una reforma educativa en marcha y que ellos consideradan insuficiente.

Los choques estallaron al final de una manifestación en el centro de Santiago y se concentraron en el frontis de la casa de Gobierno, donde manifestantes encapuchados encendieron barricadas, intentaron saquear algunos comercios y lanzaron piedras y palos a los agentes policiales, constató la AFP.

Por la mañana también se habían registrado manifestaciones estudiantiles no autorizadas en el centro de Santiago.

«Hubo 172 detenidos y nueve policías heridos», dijo la mañana de este viernes el intendente (Gobernador) de Santiago, Claudio Orrego.

«Permítanme rechazar categóricamente las acciones vandálicas que vimos anoche, cuando terminó la marcha de los estudiantes. Qué tiene que ver la demanda de legítima de los estudiantes y sus familias por una mejor educacion, con la violencia, saqueos y actos de destruccion de la ciudad», repudió este viernes la presidenta Michelle Bachelet.

«Locales saqueados, dos de ellos con intentos de incendio y uno incendiado», decenas de personas detenidas «14 por robos y 4 carabineros heridos», es el saldo preliminar de los incidentes, dijo el intendente de Santiago Claudio Orrego, a radio Cooperativa.

Los estudiantes consideran insuficiente una reforma educacional impulsada por el gobierno, que hasta ahora había logrado la aprobación en el Congreso del fin a la selección de estudiantes y la obtención de lucro en las escuelas públicas.

A partir de 2016, Bachelet prometió la gratuidad total para unos 260,000 estudiantes de educación superior, equivalente al 60% de los más pobres.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto