Conecta con nosotros

Chihuahua

Prototipo creado por estudiante de la UT Paso del Norte será usado para certificar a organismo en Europa

– Se trata de una máquina que convierte botellas de plástico en filamento para impresoras 3D

El estudiante de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), Luis Ignacio Cortés Castro, diseñó una máquina para convertir las botellas de plástico en filamento para las impresoras 3D.

A Luis Ignacio el proyecto le sirvió para obtener una calificación en la asignatura Integradora I, mientras que al Centro de Inteligencia Artificial (CIA) de Ciudad Juárez le ayudará para certificarse en Europa.

Todo comenzó cuando el joven universitario acudía a pie hacia la universidad y en el camino se dio cuenta de la gran cantidad de botellas de plástico tiradas en la calle como basura.

Pensó que tenía que hacer algo para contribuir con el reciclaje de este material, por lo que se le ocurrió el proyecto de una máquina que le permitiera colaborar con el cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo proveer de este material a la Universidad.

Su trabajo fue expuesto durante la asignatura Integradora I, que se maneja en la carrera de Mecatrónica, y tras haber sido exhibido en redes sociales por parte del Departamento de Prensa de la UTPN, el proyecto fue visto por el CIA de Ciudad Juárez.

El personal de este organismo se puso en contacto con directivos de la Universidad Tecnológica Paso del Norte, para usar este prototipo como el proyecto que los podría certificar en el tema de reciclaje en Europa.

Luis Ignacio aseguró que gracias a la participación de sus maestros y de compañeros que se integraron al equipo paulatinamente perfeccionó el prototipo, que consiste en ingresar la botella de plástico a un sistema de navajas, que son activadas por motores, hasta disminuir la pieza completa a una larga tira.

Agregó que de acuerdo al grosor de la botella, el equipo se programa a una temperatura de 180 grados centígrados para que el corte sea fluido. Posterior a ello, se le da un segundo tratamiento para que el cordón inicial tenga las dimensiones que las impresoras 3D requieren.

El estudiante detalló que la máquina cuenta con una placa Arduino (placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos) y una interfaz, con las que se envían impulsos a un transistor y activa un relevador, lo que permite controlar mejor el proceso.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto