Nota Principal
Próxima semana llegan 2.7 millones de vacunas prestadas por EU: Ebrard

Las 2.7 millones de dosis de vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 prestadas por el Gobierno de Estados Unidos llegarán la próxima semana a México, informó el canciller Marcelo Ebrard.
«La buena noticia es que México logra 2.7 millones de dosis que necesitamos, la próxima semana las tenemos en México y el acuerdo y la cooperación entre los dos países también avanza y se fortalece», manifestó.
En un mensaje videograbado, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reveló que este préstamo forma parte de un acuerdo general entre México y Estados Unidos para la cooperación y coordinación con el fin de hacer frente a la pandemia, «que incluye diversos puntos para sincronizar medidas y acciones, definir políticas comunes y por supuesto, el acceso a las vacunas».
Señaló que estas vacunas que arribarán procedentes de EU servirán al país para aplicar segundas dosis, ante el retraso en el mercado internacional del biológico, a pesar de tener compromisos establecidos, «Nos va ayudar mucho y tiene ese significado».
Marcelo Ebrard explicó que las 2.7 millones de dosis serán un adelanto del total de 77.4 millones de vacunas que México compró al laboratorio AstraZeneca, que se envasan en el país y que estarán listas para su distribución en poco más de un mes.
En respuesta a quienes cuestionan a cambio de qué Estados Unidos cedió las dosis, «que hasta cierto punto es una pregunta razonable», el canciller reconoció que la administración Biden tiene preocupaciones con nuestro país.
Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador le planteó desde su primera conversación al presidente de EU, la necesidad de hacer una inversión significativa en Honduras, Guatemala y El Salvador, así como en el sur de México, para que la gente no tenga que emigrar por condiciones de pobreza o inseguridad graves.
«Más que pensar si cada movimiento lo vamos a tener que negociar por otra cosa, lo que estamos construyendo es el andamiaje de una muy buena relación de cooperación con una visión común de mediano plazo; para nosotros esta decisión respecto a las vacunas es un paso más en esa dirección, como la ha sido la muy buena relación entre ambos presidentes, y el diálogo continuo y permanente que tenemos tanto con el secretario de Estado como con otros altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos», indicó.
El titular de la SRE agregó que lo resuelto por EU con las vacunas de AstraZeneca es muy significativo «porque no ha compartido vacunas con ningún otro país», y lo va hacer con México y Canadá, «lo que también tiene otro mensaje, me parece a mí muy positivo, de un renacimiento o la recuperación de la región Norteamérica para hacer frente a problemas que son comunes».
Excelsior
Escribe tu comentario

Nota Principal
Otorga juez suspensión definitiva a la reforma eléctrica de AMLO

El juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió la mañana de este viernes una suspensión definitiva a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente afirmó ayer que enviará al Consejo de la Judicatura Federal información en la que se hace constar que magistrados revirtieron un fallo tomado por el juez Gómez Fierro, quien otorgó amparos a privados sobre la reforma eléctrica, sobre un asunto similar.
El presidente mostró en su habitual conferencia mañanera parte del documento en el que se especificó que “los jueces de amparo no pueden ordenar directamente en sus sentencias la protección de los derechos de personas que no hayan acudido al juicio de amparo”.
Ante esta información, López Obrador sostuvo que el Consejo de la Judicatura Federal debe revisar la actuación del juzgador.
Hasta ayer se habían otorgado más de 30 amparos sobre las reformas hechas en el Congreso de la Unión a la Ley de la Industria Eléctrica por las cuales se da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en materia de energía.
Ante los fallos en contra de las enmiendas impulsadas por Morena, el presidente amagó el miércoles pasado con impulsar una reforma constitucional en caso de que los cambios sean declarados inconstitucionales.
Fuente: El Economista
Escribe tu comentario
Nota Principal
Confirma EU que enviará 2.5 millones de vacunas de AstraZeneca a México

La Casa Blanca anunció que el gobierno del presidente Joe Biden enviará a México 2.5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca y 1.5 millones a Canadá, para ayudar a los gobiernos de esos países en el combate a la pandemia de covid-19.
“Puedo confirmar que tenemos disponibles 7.5 millones de dosis de vacunas AstraZeneca y de esas 2.5 millones de esa cantidad estamos finalizando los planes para prestárselas a México y 1.5 millones a Canadá”, declaró Jen Psaki, la vocera de la Casa Blanca.
La portavoz reiteró que la prioridad del presidente Biden es vacunar primero a toda la población de Estados Unidos, y a cooperar con otras naciones, especialmente “las vecinas” a contener la expansión de la pandemia y a contribuir en la inoculación de sus poblaciones.
En Estados Unidos el plan de vacunación nacional se está llevando a cabo de manera urgente, en base a que en los últimos días se han registrado incrementos de contagios en 11 estados donde las autoridades locales han relajado las restricciones de salud ante el covid-19.
Las autoridades de salud federales estadunidenses sostienen que en promedio se vacunan todos los días a unas 2.5 millones de personas contra covid-19, por lo que el presidente Biden calcula que para el verano de este año la mayoría de la población estará inoculada.
Psaki aclaró que el envió de las vacunas a México y Canadá se deriva del hecho de que se han aprobado tres tipos de antídotos contra covid-19, y que el gobierno de Biden tiene garantizada la adquisición de 700 millones de dosis.
Biden ya había anunciado que si en su país había excedentes de vacunas su gobierno las compartiría por otros países, y el préstamo de vacunas a México y Canadá se desprende de las conversaciones y negociaciones con los gobiernos de estos dos países.
La vocera de la Casa Blanca evitó especificar si el envió de vacunas a México estaba condicionado al uso de la vacuna para la inoculaciones de comunidades en la región fronteriza del norte que colinda con los Estados Unidos.
“Hay varias conversaciones diplomáticas con Canadá, México y Europa como parte de la contribución de Estados Unidos para prevenir la expansión global de la pandemia”, declaró la portavoz del presidente estadunidense.
Fuente: apro
Escribe tu comentario

Próxima semana llegan 2.7 millones de vacunas prestadas por EU: Ebrard

Continúa abierto hasta el 26 de marzo proceso de preinscripciones para Educación Básica

Otorga juez suspensión definitiva a la reforma eléctrica de AMLO

Convocan padres de familia en Chihuahua a manifestación para pedir regreso a clases presenciales

Avión colapsa por falla en tren de nariz antes de despegar de Puerto Vallarta

Confirma EU que enviará 2.5 millones de vacunas de AstraZeneca a México

No me leas sin cambiar. Por Itali Heide

Descubren romance entre un agente de la Fiscalía de la CDMX y la mujer a la que había arrestado

Universidades públicas suman irregularidades por $9 mil 887 millones

Llegó a México un cargamento con un millón de vacunas Sinovac procedente de Hong Kong

Detienen a pareja fraude; víctima se suicidó tras el robo de sus ahorros en Banco Azteca

Me puedo gastar dinero público “hasta con putas”, dice diputado en Michoacán

Quintana Roo restringió actividades no esenciales hasta el 15 de abril

Senador panista solicitará la destitución de López-Gatell por pasear sin cubrebocas

Trailero se distrae con el teléfono y choca contra una caseta en Puebla

Biden llama “asesino” a Putin y lo amenaza con “pagar un precio” por interferir en las elecciones

“No vengan”, dice Joe Biden le envió a migrantes

AMLO manda iniciativa para sancionar corrupción y nepotismo de jueces

¿A qué se dedican los mexicanos? el Inegi informa sobre el censo poblacional

Ya puedes solicitar tu cita por internet para renovar tu licencia de conducir

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Chihuahuahace 9 horas
Convocan padres de familia en Chihuahua a manifestación para pedir regreso a clases presenciales
-
Nota Principalhace 8 horas
Otorga juez suspensión definitiva a la reforma eléctrica de AMLO
-
Chihuahuahace 8 horas
Continúa abierto hasta el 26 de marzo proceso de preinscripciones para Educación Básica