Conecta con nosotros

Chihuahua

Próximamente entra en operación el Centro Integral al Migrante en Ciudad Juárez

En los próximos días, se pondrá en marcha el centro integral al migrante que atenderá a los mexicanos deportados por Ciudad Juárez, informaron autoridades de los tres niveles de gobierno.

El centro se ubicará en la zona centro de esta frontera, a unos metros del cruce fronterizo paso del norte, donde cada martes y jueves se reciben a cientos de migrantes deportados.

Aquí, se brindará atención médica, alimentaria, hospedaje y se busca regresarlos a los connacionales a sus lugares de origen.

Además, que se les canalizará al servicio nacional de empleo para darles oportunidad de trabajo al momento de cruzar del lado mexicano.

Autoridades de los tres niveles de gobierno establecieron una mesa de trabajo para desplegar acciones, que permitan enfrentar la amenaza de deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump.

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, informó que los gobernadores fronterizos solicitaron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la creación de un fondo de fronteridad para atender la migración.

El gobierno municipal de Ciudad Juárez informó que el año pasado se atendieron a 4 mil 499 deportados, a quienes se les brindó apoyo económico para el pasaje de autobús para retornar a sus lugares de origen, alimento, ropa y paquetes de aseo personal.

Además, dio a conocer que para atender esta problemática se destinaron un presupuesto de 3 millones 200 mil pesos para este año.

La diócesis de Ciudad Juárez, responsable de la casa del migrante, señaló que la situación se ha agudizado en las últimas semanas, y en los últimos dos años la atención a migrantes incrementó y se atendieron a cerca de 19 mil personas por año.

Noticias MVS

Chihuahua

Impulsa Ichijuv proyectos y formación juvenil en Guachochi

-Se destinan más de 90 mil pesos en beneficio de 42 jóvenes

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) entregó apoyos por un total de 90 mil 600 pesos en el municipio de Guachochi, dirigidos a proyectos juveniles, participación académica y equipamiento comunitario.

Se otorgaron 30 mil 600 pesos a 14 jóvenes. De ese monto, 16 mil 600 fueron entregados en especie mediante instrumentos para la banda de guerra del Telebachillerato Estatal 86150.

El resto del recurso fue destinado a un estudiante de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, con el objetivo de fortalecer su proyecto de captación de agua de lluvia, así como a un grupo de jóvenes emprendedores del sector alimentario.

Asimismo, se hizo entrega de 60 mil pesos a 28 jóvenes que participaron en el XIV Foro Regional de la Licenciatura en Intervención Educativa, realizado en Tijuana, Baja California.

La directora del Ichijuv, Fernanda Jazmín Martínez Quintero, destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con la juventud chihuahuense de todas las regiones del estado.

“Venimos a decirles que estamos aquí para acompañar sus ideas y no dejarlas solas. Si tienen un proyecto, una meta o un sueño, el Ichijuv va a trabajar para abrirles camino. No se trata solo de traer apoyos, sino de estar cerca y cumplirles con hechos”, expresó.

Como parte de la visita, se llevó equipamiento al Espacio Conexión Joven del municipio, el cual ahora cuenta con juegos de mesa, violín, guitarra y consola de videojuegos, con el propósito de fortalecer los sitios de encuentro y convivencia juvenil.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto