Slider Principal
Próximos gobiernos ya no podrán disminuir monto de pensiones: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que 11 millones de adultos mayores se beneficiarán con la reducción en la edad para acceder a una pensión universal, “porque sólo los adultos mayores indígenas recibían pensión a partir de los 65 años y ahora es general, todos los que tengan 65 años cumplidos ya a partir de julio van a recibir su pensión”, señaló.
López Obrador anunció el pasado domingo una reducción en la edad para acceder a una pensión universal para adultos mayores cuyo monto se incrementará gradualmente hasta duplicarse para el año 2024.
Durante su habitual conferencia de prensa dijo que estima que a partir de enero del 2024, los adultos mayores ya estén recibiendo 6,000 pesos bimestrales (3,000 pesos mensuales) y destacó que para el monto se considerará la inflación.
El Presidente aseguró que por la reforma a la Constitución que se llevó a cabo, las siguientes administraciones ya no podrán disminuir el monto de las pensiones “siempre van a tener que incrementarse, ya se elevó a rango constitucional el derecho a la pensión”, destacó.
López Obrador dijo que luego de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de mantener la UMA (Unidad de Medida y Actualización), él decidió sí mantenerla pero que se actualice conforme a la inflación y así “se aumente la pensión al adulto mayor y se vaya aumentando el salario mínimo”, destacó.
Indicó que el incremento contempla a “trabajadores al servicio del estado, trabajadores del Seguro Social, me refiero a jubilados y a pensionados y al adulto mayor”, señaló.
Fuente: El Informador
Escribe tu comentario

Slider Principal
Ante exigencias, anticipan vacunas a tapatíos

Luego de que adultos mayores lamentaran no alcanzar a ser vacunados contra el COVID-19 a pesar de formarse hasta más de un día en los nueve puntos que se habilitaron en Guadalajara, ayer el Gobierno adelantó la aplicación de las dosis programadas para mañana.
Lo anterior sucedió después de que miles de ellos pernoctaron a la intemperie haciendo fila, pues se informó que sólo habían llegado las dosis equivalentes a un tercio de los adultos mayores residentes de Guadalajara.
Al respecto, el epidemiólogo de la Universidad de Guadalajara, Carlos Alonso Reynoso, criticó que tanto el Gobierno federal como el estatal hicieran que familiares permanecieran formados por días y se limitaran las dosis.
“Tienen las vacunas, ¿por qué destinar solo cierta cantidad (menor a la gente formada, por cierto) para aplicar el día de hoy? Por favor, encuentren la manera de seguir vacunando, tienen el recurso, es cuestión de voluntad”, escribió en sus redes sociales.
Concluye aplicación de primeras dosis de vacuna anti COVID-19 en las regiones Altos Sur y Ciénega
Hoy concluye la primera etapa de vacunación en Guadalajara y se vacunará este día sólo a quienes cuenten con una de las fichas que entregó ayer la autoridad.
El sábado se aplicaron 19 mil 221 y ayer 53 mil 970 más. Hoy tienen disponibles otras nueve mil 500 unidades, con lo que se alcanzarían las 82 mil 691 dosis totales.
De acuerdo con el Gobierno federal, mañana arribará otro cargamento de casi 660 mil dosis del biológico de Pfizer al país.
El secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen, señaló que la fecha de inicio de la segunda jornada de vacunación se informará en días siguientes.
“Se cubrirá paulatinamente a todo este sector de la población en las próximas semanas”, aseguró.
Ayer continuó el enojo y la frustración en el proceso de espera para acceder a una vacuna. En el Parque Agua Azul, Alberto Tapia, vecino de la Colonia 5 de Mayo, llegó a las 7 de la mañana del sábado y sus padres entraron 30 horas después para recibir la vacuna.
“El error es que no hayan previsto hasta dónde alcanzaban las vacunas para así organizar al personal y que no te dejen con la expectativa”.
Agencias
Escribe tu comentario
Slider Principal
Decomisa Ejército Mexicano más de 400 kilogramos de cocaína en el estado de Chihuahua

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la XI Región Militar y de la 5/a. Zona Militar, informa que el 18 de marzo de 2021, elementos jurisdiccionados a este Mando Territorial, aseguraron 420 paquetes de un polvo blanco con características propias de la cocaína.
Los hechos ocurrieron cuando personal militar establecido en un Puesto Militar de Seguridad Estratégico ubicado en Janos, Chih., al revisar un tractocamión procedente de Gómez Palacio, Dgo., el cual transportaba grasa vegetal congelada en 973 cajas, localizaron 41 cajas con 420 paquetes de un polvo blanco compactado con características propias de la cocaína, con un peso aproximado de 418 kilogramos.
Por este hecho se detuvo a una persona, quien junto con la droga asegurada y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
La droga asegurada tendría un precio estimado en el mercado nacional de $103?011,310 (CIENTO TRES MILLONES ONCE MIL TRECIENTOS DIEZ PESOS 00/100 M.N.), por lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la Juventud mexicana y afecte a su desarrollo integral.
Escribe tu comentario

Próximos gobiernos ya no podrán disminuir monto de pensiones: AMLO

Ante exigencias, anticipan vacunas a tapatíos

Cierran tramos carreteros de Jiménez, Parral y Camargo por tolvaneras

AMLO exhibió que Walmart y Bimbo pagan casi tres veces menos de luz que un hogar

Acumula estado 5,581 defunciones por Covid-19

Construirá SCT puente de acceso a la sierra de Chihuahua

Decomisa Ejército Mexicano más de 400 kilogramos de cocaína en el estado de Chihuahua

Alertan por rachas de viento de hasta 95 km/h en el estado

Ladrón se atora en casa y espera a que policía lo rescate en Michoacán

AMLO quiere que México dependa menos del gas de Texas y esta empresa quiere ayudarlo

Próxima semana llegan 2.7 millones de vacunas prestadas por EU: Ebrard

A casi un mes de su captura, Emma Coronel, renunció a su audiencia preliminar

Cruz Pérez Cuéllar se registra formalmente como candidato a la alcaldía de Juárez

Bajarán temperaturas por Frente Frío 44 y seguirán fuertes vientos: CEPC

Cabeza de Vaca compró inmuebles con empresas que también usó el Cártel de Sinaloa: Santiago Nieto

Cayó el “M3”, presunto lugarteniente del CJNG en Guayabitos, Nayarit

Incendio forestal en Coahuila: 23 casas destruidas, 120 familias afectadas y 3,500 hectáreas consumidas

Ford fabricará un segundo auto eléctrico en México y el sindicato de EU enfurece

Vicente Fox arremetió contra AMLO por “mentir todos los días” en la mañanera

Si viene una tercera ola de covid-19, que nos agarre vacunados: AMLO

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Nota Principalhace 6 horas
AMLO exhibió que Walmart y Bimbo pagan casi tres veces menos de luz que un hogar
-
Slider Principalhace 6 horas
Decomisa Ejército Mexicano más de 400 kilogramos de cocaína en el estado de Chihuahua
-
Chihuahuahace 6 horas
Construirá SCT puente de acceso a la sierra de Chihuahua
-
Slider Principalhace 7 horas
Alertan por rachas de viento de hasta 95 km/h en el estado
-
Chihuahuahace 6 horas
Acumula estado 5,581 defunciones por Covid-19
-
Nota Principalhace 1 hora
Cierran tramos carreteros de Jiménez, Parral y Camargo por tolvaneras
-
Slider Principalhace 14 mins
Ante exigencias, anticipan vacunas a tapatíos