Conecta con nosotros

Chihuahua

Proyectos de vivienda vertical en Chihuahua buscan aprovechar espacios urbanos

Proyectos de vivienda vertical buscan aprovechar espacios urbanos y generando empleos, además de impulsar la economía de la ciudad a través de fuertes inversiones.

Entre ellos, destaca la construcción de la Torre Vikaisa, que se encuentra en las cercanías del fraccionamiento Barrancas, sobre la calle Barranca de Urique, en una de las zonas más privilegiadas de la capital del estado de Chihuahua.

El desarrollador enfatiza características como espacios residenciales de alta calidad, con exclusivas y amplias vistas panorámicas de la ciudad, además de un acceso rápido a zonas comerciales, corporativas y de servicios.

La Torre Vikaisa también contará con comodidades como Rooftop Terrace, Playroom, Gym, Jacuzzi y sala de usos múltiples, además de dos niveles de estacionamiento. Aunque aún se encuentra en fase de construcción, la inmobiliaria ya ha puesto a la venta las primeras unidades, con un precio de preventa de 2 millones 900 mil pesos.

El proyecto de la Torre Áxima ha enfrentado contratiempos en su realización, sin embargo, es uno de los ejemplos más visibles de vivienda vertical.

El lugar donde se planea su construcción ya cuenta con una infraestructura consolidada en términos de servicios públicos, movilidad y espacios comunitarios, ubicándose en la calle Presa del Bosque, cerca de la calle 28, en la zona del Santuario.

El proyecto contempla dos torres con 73 departamentos, además de ocho establecimientos comerciales en la planta baja de las torres.

La Torre Río estará situada en la avenida Río de Janeiro número 6700, en Puerta Barroca, con comodidades que incluyen plazas comerciales, restaurantes, bares y una amplia oferta de empresas y servicios en sus alrededores.

En un lugar de gran tradición y relevancia arquitectónica en el centro de la ciudad de Chihuahua se encuentra el edificio La Nacional, que después de haber cumplido diversas funciones como establecimiento comercial, escuela y oficinas gubernamentales, entre otras, ahora abrirá sus puertas como torre de departamentos para residentes definitivos.

Este edificio goza de una ubicación privilegiada en el corazón del centro de la ciudad de Chihuahua, a pocos pasos de la plaza de Armas, la Catedral y los palacios de gobierno municipal y estatal, en la avenida Independencia y la calle Morelos, que ha sido renovada y ofrece un ambiente de tradición innovadora.

La historia del icónico edificio comenzó en 1949, cuando fue construido por la compañía de seguros de vida La Nacional, bajo la dirección del proyecto e inspección técnica de Manuel Ortiz Monasterio y Bernardo Calderón.

Las propiedades dentro de La Nacional consisten en departamentos de dos recámaras, diseñados para una cómoda vida en el centro de Chihuahua. Los residentes disfrutarán de comodidades como un centro de negocios, un gimnasio y acceso a un área social en la azotea denominada rooftop.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto