Conecta con nosotros

México

Proyectos prioritarios de AMLO contarán con más de 251 mil mdp en 2019

El paquete económico de 2019, entregado por el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Carlos Urzúa, a la Cámara de Diputados, incluye una partida superior a 251 mil millones de pesos para 18 proyectos prioritarios del Gobierno de México.
Los planes del presidente Andrés Manuel López Obrador que mayor cantidad de recursos tendrán el año entrante, son la Pensión para Adultos Mayores, con 100 mil millones de pesos y el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que tendrá más de 44 mil millones de pesos.

El proyecto aeroportuario en Santa Lucía tendrá 15 mil millones de pesos, al igual que el programa Sembrando Vida, que contará con 15 mil millones de pesos, indica el documento entregado a los congresistas este sábado 15 de diciembre.

Al Tren Maya se le asignarán seis mil millones de pesos, y 900 millones de pesos al Corredor Transístmico.

El programa de Caminos Rurales contará con 2.5 mil millones de pesos; a Modernización y rehabilitación de infraestructura aeroportuaria se entregarán 18 mil millones de pesos.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto