Conecta con nosotros

Política

Publica INE lineamientos para conteos rápidos

El organismo deberá capacitar al personal que designen los partidos políticos para la captura de información, a fin de utilizar los sistemas de manera adecuada, eficiente y en los plazos establecidos

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los lineamientos para la operación de los conteos rápidos, así como de las bases de datos y los sistemas de información de la Red Nacional de Informática (RedINE).

Los lineamientos generales para el diseño, implementación y operación de los conteos rápidos en los procesos electorales federales y locales 2014-2015 son de carácter vinculante para los Organismos Públicos Locales (OPL).

El objetivo es establecer las directrices y los procedimientos a los que deben sujetarse el INE y los OPL para el diseño, implementación y operación de los conteos rápidos y difusión de los resultados.

Los lineamientos para la operación, durante el proceso electoral federal 2014-2015, de las bases de datos y los sistemas de información de la RedINE, permitirán el desarrollo y seguimiento de las actividades de los órganos centrales y desconcentrados del instituto.

Las bases y los sistemas servirán como herramienta de trabajo interno y cotidiano del INE, así como de supervisión por parte del Consejo General; consejos locales y distritales; direcciones ejecutivas; unidades técnicas; consejeros del Poder Legislativo y representaciones de los partidos políticos.

El acuerdo indica que las diferentes áreas del INE y las direcciones ejecutivas deberán capacitar previamente al personal que designen los partidos políticos en aquellos casos en que la captura de la información esté a cargo de éstos, a fin de utilizar los sistemas de manera adecuada, eficiente y en los plazos establecidos.

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto