Conecta con nosotros

México

Publica la SEP lista de útiles para próximo ciclo escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las listas de útiles escolares para el nivel básico del ciclo escolar 2016-2017, que iniciará el próximo lunes 22 de agosto.

En un comunicado, la dependencia federal señaló que diversos tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina que no sean tóxicos, son los materiales que solicitarán las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, en los tres grados de preescolar.

En tanto que para primero y segundo grados de primaria la lista oficial consta de dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, y uno de rayas de 100 hojas, ambos tipos de libretas con lomo cosido.

También un lápiz del número dos, un bicolor y una goma para borrar; un sacapuntas y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera o una de pinturas de cera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas.

En tercer grado, cuatro cuadernos de cuadrícula chica, y un cuaderno de rayas, ambos tipos de libretas de 100 hojas, tamaño profesional y con lomo cosido; un lápiz del número dos, un bicolor y un bolígrafo; una regla de plástico; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas.

La lista de materiales y útiles que se empleará para cuarto grado, está conformada por cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas, y un cuaderno de rayas de 100 hojas, los dos tipos de tamaño profesional.

Además, un lápiz del número dos, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; un juego de geometría, y un paquete de 100 hojas blancas.

En tanto que para quinto y sexto grados, los alumnos deberán llevar cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas, y un cuaderno de rayas de 100 hojas, ambos de tamaño profesional.

También un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; un juego de geometría, y un paquete de 100 hojas blancas.

La SEP subrayó que en el caso de la secundaria, los útiles para cada uno de los tres grados son: un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas, cuyo tipo será determinado por cada profesor.

Además un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras; una caja de lápices de colores; un lápiz adhesivo; un juego de geometría, y un paquete de 100 hojas.

Indicó que además de los mencionados, hay otros materiales particulares para asignaturas como las de educación artística, educación física, y tecnológica, o para las prácticas de laboratorio, que solicitará el docente de acuerdo con los padres de familia y según los requerimientos del programa de estudio.

La SEP detalló que los útiles que se presentan en las listas de cada nivel y grado escolar son los recursos básicos para que los estudiantes puedan llevar a cabo actividades desde el primer día de clases, y aclaró que el profesor podrá sugerir otros en función de las necesidades de los alumnos y el contexto, «pero en ningún caso serán riesgosos o costosos para la canasta básica familiar».

La dependencia federal recomendó, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, revisar los útiles empleados en el ciclo escolar anterior para reutilizarlos, en caso de que estén en buen estado.

Agregó que la lista completa también se puede consultar en la dirección electrónica http://basica.sep.gob.mx/uploads/publication/innerdocs/Listadeutiles01-2016-2017.pdf

Informador

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto