Conecta con nosotros

Slider Principal

Publican lista de artículos recuperados por la Policía Municipal

La Dirección de Seguridad Pública Municipal pone a disposición de la ciudadanía la lista de artículos recuperados durante los meses de febrero y marzo, mismos que han sido asegurados por policías municipales a personas que en su momento no lograron acreditar la legal procedencia, y aunque pudieran ser producto de algún atraco, tampoco se encontró algún afectado o denunciante, o bien, se trata de objetos encontrados en la vía pública recientemente. Las pertenencias se encuentran ubicadas en el Departamento de Evidencias de ambas comandancias.

La lista es la siguiente:

Comandancia Norte

Escalera metálica mediana, color gris, marca Antol Mir
Celular Samsung color blanco con la pantalla estrellada
Escalera de aluminio de 3 metros aproximadamente
3 barandales negros de aproximadamente 2 metros, una carrucha azul
Bicicleta cromada color gris con negro
Tanque de gas de 10 kilos
Bicicleta rojo con azul
Bicicleta de montaña rodada 26, color blanca
Acumulador color negro marca “clonos”

Sur

Bicicleta color negro rodada 24
Identificación INE a nombre de Alicia Jovana H. A., celular Samsung y consola Nintendo Wii de color blanco.
Pulidora verde marca Makita y bicicleta azul con negro rodada 20
Bicicleta color guinda con los cuernos y horquilla cromados, marca Mercurio
Minicomponente Panasonic color plateado con azul, sin bocinas
Amplificador marca Concep
Bicicleta color negro y una bomba para echarle aire
Bicicleta negro con rojo, tipo de montaña y bicicleta gris con azul rodada 20 de la marca Mongoose
8 celulares Motorola sin pila
19 llaves mecánicas, dados, un cincel y desarmadores
Andador azul con blanco y un autoestéreo marca JVC color negro
3 celulares marca Cellallure
Una pantalla color negro marca Heinse, una pantalla color negro marca Sony, un estéreo gris con 2 bocinas, 3 taladros, una caja de herramientas, un tanque de gas de 10 kilos y 2 marcos de bicicletas.
Bicicleta color rojo
Caja café con tornillos, una bocina color azul con naranja, un taladro color azul verde, una pulidora color azul verde, una máquina para cortar cabello, un martillo color negro, un cargador para bocina color negro, una escuadra, 3 desarmadores y tres maletas pequeñas
Bicicleta de montaña color rojo, rodada 24
Lap top marca Acer, color negro y taladro gris en estuche blanco
2 llaves stilson, 2 llaves 5/8, 1 martillo y un porta seguetas
Tanque de gas de 10 kilos color beige
Bolsa con leyenda “Tous”, un celular LG y unas llaves
Manguera de color negro
Tablet marca Prespe, tablet marca Guia, iPhone sin batería, celular marca ZTE, celular marca Lanix, celular Samsung y cámara de videovigilancia.
Pulidora color naranja marca Black & Decker y celular negro marca Alcatel One Touch
Secadora para cabello, color azul con blanco, marca Watt y una plancha para cabello, color negro con morado, marca Remington
Guitarra de color café, de 5 cuerdas, marca Española, en su funda color negro

Para hacer la reclamación de los bienes en resguardo, se puede acudir a la comandancia correspondiente y presentar la factura o documento que compruebe la legal adquisición de los mismos, o bien, presentar 2 testigos con identificación oficial, en el entendido de que brindar información falsa es motivo para proceder conforme a la ley.

Todo artículo que no sea reclamado por sus legítimos dueños, será destinado al beneficio de asociaciones civiles o albergues que atienden niños de escasos recursos.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto