Conecta con nosotros

México

Puebla rescata a 9 elefantes huérfanos que iban a ser sacrificados

PUEBLA, 5 de junio.- Nueve pequeños elefantes huérfanos, que iban a ser sacrificados en Namibia, llegaron este martes al Africam Safari, de Puebla, donde serán albergados después de que sus padres murieron a manos de cazadores en el país africano, informó el zoológico, que los rescató.

“Estaban condenados a muerte, por la caza o por hambre y sed, pues los elefantes jóvenes necesitan de sus padres o adultos de la manada para conseguir alimentos o agua”, dijo en conferencia de prensa Frank Camacho,  director de Africam Safari, parque de conservación de animales en espacios  abiertos que cuenta con más de 300 especies.

Explicó que fue contactado por el dueño de un coto de caza, quien resguardó al grupo de elefantes en su finca con el aval del gobierno de Namibia, “pero no tenía el espacio y condiciones para hacerlo por mucho tiempo”, añadió Camacho, quien viajó a África para supervisar el traslado de los paquidermos.

El directivo ofreció detalles sobre el rescate de los animales y explicó que fueron trasladados en un avión de carga contratado, con condiciones de temperatura especiales y en una ruta que incluyó escalas en Brasil, Chile y la Ciudad de México, para permitir que los  animales fueran alimentados.

Expuso que los elefantes permanecerán en cuarentena, para asegurar su adaptación al hábitat, y subrayó que el parque zoológico tiene listo el refugio donde vivirán, con dormitorios que cumplen con estándares internacionales y con cuerpos de agua para que puedan sumergirse.

El próximo verano los visitantes del parque, ubicado a 120 kilómetros del Distrito Federal, podrán contemplar a esta manada paseando en el campo, en el que viven en libertad unos 2 mil 500 animales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto