México
“Pueden generar un efecto positivo”: Patricia Mercado sobre «adopción» de Mariana y Samuel

Patricia Mercado, senadora por Movimiento Ciudadano (MC), reconoció que en lo relacionado a la polémica suscitada por Samuel García y Mariana Rodríguez, se debería de atender el criterio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL).
A través de redes sociales, la excandidata a la presidencia de México señaló este martes 18 de enero que ha dado seguimiento a la “conversación pública sobre las actividades del gobernador Samuel García y Mariana Rodríguez en su relación con un niño que se encuentra bajo custodia del DIF de Nuevo León”.
En ese sentido resaltó lo mencionado por instituciones públicas y de la sociedad civil, pues las personas servidoras públicas deben de “cuidar el interés superior de la niñez en todo acto o propuesta que les involucre”.
Y es que el pasado fin de semana, el matrimonio García-Rodríguez convivieron con un bebé que estaba bajo la custodia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) del estado que gobierna el abanderado del partido naranja. Motivo por el cual el CEDHNL manifestó un extrañamiento por la sustracción del menor.
“La CEDHNL emitió un exhorto al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), derivado de la difusión de imágenes y videos de menores de edad que se encuentran ingresados y/o en acogimiento residencial”, escribió en sus redes sociales tras la difusión de material audiovisual e imágenes del bebé que convivió con el matrimonio.
Asimismo, se solicitó al funcionario adoptar las medidas pertinentes a la dependencia que dirige, mismas que buscarán garantizar el derecho a la intimidad y a la protección de los datos personales de los menores que se encuentran en guardia y custodia del DIF.
“Que se implementen los mecanismos pertinentes para que todas las áreas a su cargo cumplan con la protección de la imagen, privacidad e intimidad de los menores, esto con el fin de prevenir posibles violaciones a derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes”, exhortó la CEDHNL.
El documento también le exigió a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes vigilar los procedimientos y formas de intervención de los funcionarios que atienden a niñas, niños y adolescentes. “Invariablemente observen el marco legal aplicable”.
Aunado a esto, la CEDHNL añadió que el DIF debería crear un programa de capacitación para las personas servidoras públicas que laboran directamente en espacios donde son atendidos los menores de edad y tendrá el objetivo de enseñar sobre el respeto a los derechos humanos.
Cabe recordar que, junto con la CEDHNL, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) condenó el acto del gobernador y su esposa y reprochó la “exposición excesiva e innecesaria de este niño”.
Finalmente, Mercado Castro planteó esto como una “oportunidad” para el matrimonio García-Rodríguez pueda promover la adopción sin discriminación.
“Este episodio es una oportunidad para que el Gobierno de NL haga más ágiles los procesos de adopción. Estoy segura que Mariana y Samuel pueden generar un efecto positivo que anime a más familias a buscar la adopción de niñas y niños, sin discriminación”
Sin embargo, los múltiples reclamos de diversos ciudadanos no se han dejado de ver manifestadas en redes sociales, en donde criticaron sobre la banalización de ayudar a un bebé en una circunstancia de desventaja ante la vida.
Escribe tu comentario

Caleb Ordoñez Talavera
También te puede interesar
México
En su primer día, “ponchallantas” daña neumáticos de tráiler

Este martes entró en operación el sistema de “antievasión” de peajes de la caseta T2 de Las Américas, ubicada en el Circuito Exterior Mexiquense, para evitar que automovilistas no paguen su peaje.
Algunos vehículos quedaron varados en las inmediaciones de la mencionada caseta. Tal es el caso de un tráiler de plataforma, el cual resultó con daños en sus 22 llantas al intentar evadir el cobro.
“Un tractocamión decidió seguir su camino y, posteriormente, a la caseta; una vez que pasó por el sistema “antievasión”, ocho kilómetros adelante sus neumáticos se desinflaron”.
Javier Castro, director de Operaciones del Circuito Exterior Mexiquense.
Durante este primer día de operaciones, al menos dos automóviles y una camioneta intentaron volarse la pluma, pero, al percatarse del nuevo sistema, decidieron regresar y pagar su peaje.
Pese a que, con esta acción, se evita que automovilistas se “salten” la pluma, Javier Castro reconoció que los motociclistas aún logran pasar evitando el sistema de “antievasión”.
Datos de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial indican que, anualmente, en toda la red carretera del país, entre 18 y 19 millones de vehículos y motocicletas evaden el pago de peaje. De esa cifra, en el último año, en el Estado de México, al menos 250 mil conductores han caído en esta práctica.
En todo el país, otras concesionarias tienen instalados sistemas semejantes en estados como: Chihuahua, Guadalajara, Colima y San Luis Potosí. Mientras que en el Estado de México operan también sistemas similares en la caseta Peñón-Texcoco y el muro hidráulico de la México-Pirámides.
Escribe tu comentario
México
Defiende AMLO propuesta de nombramientos en el servicio exterior

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió hoy su propuesta de nombramientos en el servicio exterior -que aún habrán de ser ratificados en el Senado-, dijo que no existen pruebas que puedan controvertir esa decisión, y si existieran que se presenten. También negó que sus conferencias de prensa se constituyan en un foro que señale a periodistas y de ahí se atente contra los profesionales de los medios de comunicación, “eso es una especulación”.
De los cambios que propone al servicio exterior minimizó las críticas, sobre todo al historiador Pedro Salmerón, propuesto como embajador en Panamá. “La mayoría fue bien aceptada en las redes sociales básicamente y en los medios de comunicación. Sí hubieron cuestionamientos para exgobernadores del PRI (Partido Revolucionario Institucional), básicamente para el presidente de ese partido.
“En el caso de Pedro Salmerón la denuncia no existe, según entiendo, ninguna denuncia legal, y hay que esperar a que se presenten pruebas en este caso”.
El tabasqueño añadió que tiene buena opinión de todos los propuestos y en el caso de los ex gobernadores del PRI, no hay denuncias en contra de ellos, y “ojalá se presenten. Me consta que en los procesos electorales actuaron con imparcialidad, me tocó ir a sus estados y no tuvimos reclamos de sus pueblos”.
Una reportera le inquirió de Salmerón, sobre quien pesan señalamientos de acoso sexual en lo que se conoce como el «MeToo académico». López Obrador ubicó al investigador -desde su opinión- al nivel del historiador austriaco Friedrich Katz: “ Es un historiador de primera, después de Katz. Desde mi punto de vista es el mejor historiador después de Katz, él es un doctor en historia, es una gente muy preparada. Y vamos a esperar que haya pruebas”.
—¿Por qué los gobernadores del PRI son buenos candidatos?
—Porque gobernamos un país plural y todos tenemos derecho a participar. El gobernador no debe de ser faccioso, no debe representar a un partido, el gobierno es de todos. Ustedes creen que en el servicio exterior, todos son de Morena, les aseguro que son la minoría. No importa de qué partido son. También invite a participar a Javier Corral, nada más que tiene doble nacionalidad, y se requiere tener una para ser embajador.
Al insistirle sobre la reacción de Alejandro Moreno, el dirigente del PRI, quien reaccionó advirtiendo a los exgobernadores del PRI que serían expulsados si aceptan el nombramiento, el presidente repuso:
“Eso lo deben decidir los exgobernadores, se me hace muy rudo, muy excesivo porque no dejan su militancia, no están vendiéndose, no van a afiliarse a otro partido, van a representar a México.
“Con todo respeto se me hace muy poco político, muy poco tolerante, ojalá y cambien de opinión”.
Agencias
Escribe tu comentario

“Pueden generar un efecto positivo”: Patricia Mercado sobre «adopción» de Mariana y Samuel

En su primer día, “ponchallantas” daña neumáticos de tráiler

Exigen esclarecer asesinato de pareja de mujeres en Juárez

Crimen encarece precio del limón; productores michoacanos se quejan

Más de 50 mil trabajadores inscritos en el IMSS han tramitado su Permiso Covid en línea

Defiende AMLO propuesta de nombramientos en el servicio exterior

Escuelas no son centro de contagios de Covid-19: López-Gatell

Señala «Save The Children» a Samuel García y Mariana Rodríguez por posible trata de personas

Emite Protección Civil Estatal aviso preventivo por ingreso de nuevo frente frío y lluvias para el estado

En el olvido, cumple el expresidente Luis Echeverría cumple 100 años de edad

Reporta IMSS atención a más de 497 mil personas con enfermedad respiratoria

¿Eres cliente de Banamex y te piden actualizar datos? Cuidado… es fraude

Más de 50 mil trabajadores inscritos en el IMSS han tramitado su Permiso Covid en línea

Critican a Mariana Rodríguez y Samuel García por adoptar bebé sólo por unos días

Confirma Salud 17 defunciones y 154 chihuahuenses contagiados de Covid-19 este lunes

Señala «Save The Children» a Samuel García y Mariana Rodríguez por posible trata de personas

Con referéndum y amparos va Morena contra endeudamiento y cobros por parte de Gobierno del Estado

Operativo «Juntos por Juárez» es el mayor despliegue de fuerza en la historia de la ciudad: Pérez Cuéllar

Detienen a 13 personas por intoxicarse en la vía pública en Cuauhtémoc

Defiende AMLO propuesta de nombramientos en el servicio exterior

Qatar y sus mitos: Una entrevista con Mohammed Alkuwari. Por Farid Dieck

Nueve cosas que debes saber sobre Qatar. Por Carlos Chavira

Masacre en Juárez: Esto se sabe

Mariana Rodríguez recibe golpe en la cara por parte de niño del DIF: “me dolió mucho”, dijo

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas
Lo más visto
-
Chihuahuahace 1 día
Más de 50 mil trabajadores inscritos en el IMSS han tramitado su Permiso Covid en línea
-
Slider Principalhace 2 días
Confirma Salud 17 defunciones y 154 chihuahuenses contagiados de Covid-19 este lunes
-
Slider Principalhace 1 día
Señala «Save The Children» a Samuel García y Mariana Rodríguez por posible trata de personas
-
Nota Principalhace 2 días
Con referéndum y amparos va Morena contra endeudamiento y cobros por parte de Gobierno del Estado
-
Méxicohace 1 día
Defiende AMLO propuesta de nombramientos en el servicio exterior
-
Slider Principalhace 2 días
Operativo «Juntos por Juárez» es el mayor despliegue de fuerza en la historia de la ciudad: Pérez Cuéllar
-
Nota Principalhace 1 día
Escuelas no son centro de contagios de Covid-19: López-Gatell
-
Slider Principalhace 2 horas
Crimen encarece precio del limón; productores michoacanos se quejan