Conecta con nosotros

México

¿Qué dice la carta que escribió El Chapo a su juez?

El narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, envió una carta a un juez Brian Cogan.

En una carta fechada el 7 de agosto, el capo sinaloense encarcelado en Florence, Colorado desde 2019, dirigió sus preocupaciones al juez responsable de su juicio.

¿Qué pide “El Chapo” Guzmán al juez?

En la misiva, “El Chapo” Guzmánsolicitó intervenir para permitir que su abogada, Mariel Colón, le entregue documentos en español, denunciando violaciones a sus derechos humanos.

El 20 de junio, Colón intentó ingresar copias de una moción 2255 en la visita, pero se le impidió debido a que estaban en español.

Guzmán Loera expresó: «No le permitieron que las introdujera a la sala de visita para que yo las leyera, que porque estaban escritas en español».

Y afirmó que en la cárcel en la que está recluido, el personal sabe que no habla inglés y que anteriormente los fiscalesle han proporcionado documentos en español.

Carta del “Chapo Guzmán” al juez Brian Cogan

El exlíder del Cártel de Sinaloaseñaló: Señor juez: Aquí en la cárcel saben que yo no sé inglés y los fiscales que están al frente de las reglas me han traído copias en español (…) hasta el día de hoy no me los han entregado».

Además, Guzmán Loera afirmó que no ha recibido transcripciones en españolde los testimonios en su contra durante el juicio.

Denunció una discriminación sistemática: Nada de lo que mi abogada me ha depositado, una discriminación muy grande y una violación a los derechos humanos«. “El Chapo Guzmán”pidió al juez que ordene la entrega de documentos en español y permita a su abogada llevarlos en sus visitas.

El recluso aseguró que las autoridades penitenciarias usan sus fugas de prisión en México como excusa para las irregularidades. «Todo es a conciencia y mala fe a mi persona, y para todo usan la bandera que porque Guzmán se fugó de la prisión en México, una salida absurda para tratar de justificar sus anomalías», expresó.

En su carta, Guzmán Loera agradeció al juez por atender sus preocupaciones y explicó su elección de comunicarse a través de su abogada: «Escribo a través de la cárcel y también a través de mi abogada por la razón que están recibiendo mi correspondencia y por esa razón me vi obligado a escribir a través de mi abogada, también gracias. De antemano, le agradezco».

La carta de “El Chapo” arroja luz sobre sus condiciones en prisión y sus esfuerzos por garantizar su derecho a una defensa adecuada, en medio de acusaciones de violaciones a sus derechos humanos y discriminaciónbasada en el idioma. La respuesta del sistema judicial a estas preocupaciones será un punto crucial en la continua saga legal de uno de los criminales más notorios de México.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto