Luego de que en el Capitolio de Estados Unidos tres testigos aseguraron que el Pentágono tiene en su poder restos de naves y residuos biológicos no humanos, que demostrarían la existencia de vida extraterrestre, en México todas las miradas se posaron sobre el periodista Jaime Maussan, quien por décadas ha hablado sobre el tema.
Tan pronto se dio a conocer la inédita audiencia de David Grush, exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, David Fravor, comandante retirado de la Marina y Ryan Graves, expiloto de la Armada de Estados Unidos, ante miembros de la subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el tema alienígena se hizo tendencia.
A la par, en México el nombre de Jaime Maussan resonó de norte a sur, por lo que aprovechó el momento para darle la bienvenida a los extraterrestres y recordar algunos sucesos locales relacionados al tema.
“¡Welcome to Earth!”, dijo.
Imagen del Departamento de Defensa de EEEUU tomada en 2004, cerca de San Diego. El pentágono analizó el avistamiento (Department of Defense via The New York Times) **EDITORIAL USE ONLY**
Qué dijo Jaime Maussan
El investigador de Objetos Voladores No Identificados (OVNI) o UAP(Fenómenos Aéreos Sin Identificar, por sus siglas en inglés), agradeció en un video los comentarios positivos que estuvo recibiendo durante todo el día, asegurando que ahora sigue vigilar lo que pasará en el futuro próximo.
“Mensaje especial: no estamos solos. Este 26 de junio será recordado como un día histórico. Un parteaguas en la historia de la humanidad. Sin dudas se trata de una de las noticias más importantes que se han generado en toda la historia de los seres humanos. La certeza de que estamos siendo visitados. De que EE.UU tiene naves recuperadas y cuerpos”.
El famoso apuntó que esta era una noticia que podía cambiar el rumbo de la humanidad y unirla también.
Maussan lanza otro mensaje
En una serie de tuits, el periodista exhortó a las autoridades estadounidenses a compartir toda la información recabada con la humanidad y a las instancias internacionales a que inicien los protocolos necesarios para establecer comunicación “con estas inteligencias”.
Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.
El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.