Conecta con nosotros

México

¿Qué es la ‘Byrna Rosa’ que ha causado revuelo en Baja California?

La ‘Byrna Rosa’ es un producto de la empresa DG Goel Distribuidora, que tiene el permiso de la Defensa Sedena.

Baja California.- En Baja California, una asociación civil está promoviendo el uso de pistolas que disparan proyectiles no letalescomo medida de seguridad personal para las mujeres. Esta iniciativa busca brindar una opción de autodefensa efectiva y menos letal en situaciones de riesgo.

La asociación se llama Somos Más Mujeres en Acción y su fundadora es la abogada Heydi Acosta, quien explicó que se trata de la ‘Byrna Rosa’, un arma que se cataloga como un lanzador de balas de goma de kinetic, gas lacrimógeno, gas pimienta o talco.

Estos proyectiles pueden incapacitar o inmovilizar a un agresor durante unos 20 minutos, sin causarle daños permanentes.

Acosta dijo que el beneficio de este tipo de arma es que te deslinda de consecuencias jurídicas legales, ya que no se considera un arma de fuego y no requiere de un permiso especial para su portación. Además, afirmó que es una herramienta útil para prevenir o enfrentar situaciones de violencia de género, que son muy frecuentes en la entidad.

Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2023 se registraron 225 homicidios de mujeres en Baja California, de los cuales solo 13 se judicializaron como feminicidios. Asimismo, en junio de 2021 se emitió una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, con una serie de acciones a implementar por diversas autoridades.

La ‘Byrna Rosa’ es un producto de la empresa DG Goel Distribuidora, que tiene el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para importar, vender y almacenar estos lanzadores accionados por C02. Cada arma tiene un costo de 15 mil pesos y viene con un cargador de cinco tiros útiles.

La promotora de esta iniciativa dijo que fue la primera en obtener el arma en Baja California y que la usa en su ejercicio profesional como abogada penalista. También comentó que ha recibido muchas solicitudes de mujeres interesadas en adquirir una ‘Byrna Rosa’ y que espera que pronto se pueda realizar una venta masiva en la región.

Acosta aseguró que su objetivo es que más mujeres se sientan seguras y empoderadas en su entorno y que puedan defenderse de cualquier amenaza. “No queremos que ninguna mujer sea una víctima más”, expresó.

México

Sheinbaum retira reforma del ISSSTE: beneficios serán aplicados vía decretos presidenciales

El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.

A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.

¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?

El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:

– Disminución de deudas con quitas

– Congelamiento de deudas

– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE

Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.

El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))

“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.

—  Gobierno de México

El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto