Conecta con nosotros

Resto del mundo

Qué es VOX, el polémico partido español que celebró la conquista de México y ahora se alió con el PAN

El jueves 2 de septiembre, un grupo de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) e incluso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunieron con una comitiva de la asociación española VOX para firmar la denominada “Carta Madrid” que habla sobre la “defensa de la libertad y democracia” así como su intención de “frenar el avance del comunismo”, lo que desató una polémica en redes sociales y en la vida política mexicana.

Y es que luego de la reunión, comenzó la lluvia de críticas, incluso de varios panistas que se deslindaron de las acciones de algunos senadores de su partido, al asegurar que la ideología ultraderechista de VOX no es una corriente con la que comulguen en Acción Nacional.

El hecho también fue condenado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su conferencia matutina de este viernes, aseguró que los panistas simularon ser demócratas, pero en realidad, son ultraconservadores y “casi” fascistas.

03-09-2021 El líder de Vox y presidente de la Fundación Disenso, Santiago Abascal, en un viaje a México (Foto: VOX/ Europa Press)
03-09-2021 El líder de Vox y presidente de la Fundación Disenso, Santiago Abascal, en un viaje a México (Foto: VOX/ Europa Press)

El mandatario lamentó que la ultraderecha que encabeza VOX está tomando fuerza en España, al asegurar que el pueblo de aquel país es liberal, honesto y trabajador.

“Ya ven que ayer (jueves) vinieron los extremistas de España, del VOX. Se unieron con el PAN porque son lo mismo, nada más que simulaban los del PAN de que eran demócratas y no, son conservadores y ultraconservadores, casi fascistas”, aseveró el presidente Mexicano.

Está retoñando todo eso en España, muy lamentable porque el pueblo español es liberal, progresista, muy trabajador, muy honesto y esto que está retoñando es lo peor, son los más autoritarios, clasistas, racistas, corruptos, hay un escándalo que tiene que ver con el Rey, con la utilización de influencias para sacar provecho en lo personal, para enriquecerse, toda una inmundicia que no tiene que ver con la mayoría del pueblo español, es solo una minoría, es como un retoño del franquismo”, enfatizó.

¿Qué es VOX y por qué ha causado tanta polémica en México?

Vox es un partido español considerado de ultraderecha fundado en 2013. (Foto: especial)Vox es un partido español considerado de ultraderecha fundado en 2013. (Foto: especial)

De acuerdo con su página web, VOX es un partido de extrema derecha fundado en España en 2013 con la finalidad de hacer una “defensa de España, de la familia y de la vida; en reducir el tamaño del Estado, garantizar la igualdad entre los españoles y expulsar al Gobierno de tu vida privada”.

Desde ese año participó en algunas elecciones, pero fue hasta diciembre de 2018 cuando obtuvo por primera vez representación parlamentaria, pero tras las elecciones de abril de 2019 se convirtió en la tercera fuerza política en el nuevo Congreso de los Diputados español.

Vox está dirigido por Santiago Abascal, quien es licenciado en Sociología por la Universidad de Deusto. Ha sido concejal en Llodio y diputado autonómico en el Parlamento Vasco y uno de los promotores de la Fundación para la Defensa de la Nación Española, la cual presidió entre 2006 y 2014.

Desde su fundación, VOX se ha visto envuelto en varias polémicas como su iniciativa para la supresión de las comunidades autónomas y la centralización del Estado.

Otra más fue su propuesta para deportar a los inmigrantes irregulares e incapacitarlos de por vida a que puedan volver a entrar en territorio español, así como deportar a inmigrantes que cometan un delito grave.

Foto: EUROPA PRESS/E. Parra/ Archivo
Foto: EUROPA PRESS/E. Parra/ Archivo

También planteó la derogación del Pacto de Estado sobre Violencia de Género, en la que propuso que, en vez de hablar de violencia hacia la mujer, se hable de “violencia intrafamiliar”.

En el marco de los 500 años de la caída de Tenochtitlán, VOX aseguró que “España logró liberar a millones de personas del régimen sanguinario y de terror de los aztecas”, lo que generó una serie de reacciones en México condenado sus dichos.

Luego de su reunión con los senadores panistas, VOX destacó el encuentro en su cuenta de Twitter, en donde escribió:

“El Foro Madrid sigue sumando apoyos en México: Memorándum Legisladores mexicanos de @AccionNacional  se adhieren a esta iniciativa para frenar el avance del narcocomunismo en las naciones de la Iberosfera”.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto