Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Qué es y cómo funciona CoDi, el nuevo sistema de pagos?

Este lunes comienza a operar la plataforma de Cobros Digitales (CoDi), un instrumento tecnológico a través del cual se podrán efectuar pagos desde el teléfono móvil por medio de códigos QR (de respuesta rápida).

El Banco de México (Banxico) encabeza la activación de CoDi en todo el país y se espera que los bancos inicien una campaña de difusión a sus clientes para el uso de este nuevo sistema y que refuercen su estrategia para ampliar su presencia en pequeños comercios.

Los bancos del país estaño obligados a dar la opción de CoDi a través de sus aplicaciones móviles y si no cumplen con la fecha de arranque de la plataforma podrían hacerse acreedoras a una multa, de acuerdo con Banxico.

Además, el banco central desarrolló una aplicación para el uso de CoDi que puede ser descargada en dispositivos android.

¿Qué es CoDi?

El Cobro Digital (CoDi) es una plataforma de cobro que utiliza SPEI y permite realizar pagos electrónicos en segundos por medio de un dispositivo móvil a través de su banca.

Esto permitirá que tanto comercios como usuarios puedan realizar transacciones sin efectivo.

Permitirá el cobro y transferencia de hasta ocho mil pesos de forma rápida, segura y eficiente sin ningún cobro de comisión con el objetivo de reducir el uso de efectivo, combatir la corrupción, el lavado de dinero y formalizar la economía del país.

¿Cómo funciona?

De acuerdo con Banxico, los usuarios deben tener una cuenta bancaria de cualquier institución financiera, un teléfono celular y conexión de internet.

Los comercios deben tener un teléfono celular o tablet para descargar la aplicación, indicar el monto a ser pagado, la aplicación de CoDi genera un código QR que será captado por la cámara del teléfono celular de la persona que realizará el pago.

La operación es similar a cuando, un usuario quiere conectar su WhatsApp a su computadora y la cámara de su teléfono lee un código QR.

Al hacer la lectura, vía SPEI, se realiza la transferencia del cliente al comercio y en cuestión de segundos recibirán una notificación por parte de sus bancos.

Fuente: Publimetro

Escribe tu comentario

Comentarios

Política

Sale Juan Carlos Loera de Bienestar en Chihuahua

Las renuncias a los cargos es muy consecuente, así deberían hacer todos los que aspiren o aspiremos a alguna candidatura deberían renunciar, expresó el delegado estatal de los programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera.

Quien afirmó que eso fue lo que él hizo cuando fue candidato a gobernador, él renunció a su cargo como diputado federal incluso antes de que iniciara el proceso.

Agregó que para un cargo de la relevancia que tiene la presidencia de la república que se renovará el próximo año, hay que ser consecuente.

Sobre la posible conformación de grupos al interior de Morena, dijo que algo que hay que valorar, es que en los estatutos del partido se establece que no debe haber grupos al interior del  partido, consideró que ese fue precisamente el fracaso del PRD, por lo que dijo que no se debe de actuar de manera facciosa, lo cual hasta ahora él no ve ocurra en Morena. Lo que sí, es que es natural que los aspirantes a cualquier cargo tengan su grupo de amigos, apoyo, por lo que aseguró si hubiera algún intento de obstaculizar el proceso, de seguro fracasaría.

Aseguró que los y la que están buscando ser candidato para suceder al presidente de la República son buenos ejemplos de transformación.

A nivel local Juan Carlos Loera  expresó que debe hacerse lo mismo y que a él le gustaría participar en el proceso local para presidente municipal, pero la agenda  se está marcando a nivel nacional.

Por lo que el delegado dijo que por ahora hay que manejarse con mucho ya que hay mucho trabajo. Y las indicaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador es de concentrarse en los programas sociales de gobierno federal.

«Yo voy a renunciar, definitivamente voy a renunciar» expresó el delegado de Bienestar, quien agregó que lo hará en su momento y con bastante tiempo de anticipación.

«Yo diría que el alcalde no debería repetir lo que hizo en el 2021 continuó Juan Carlos Loera, pues aseguró que el hoy alcalde de Ciudad Juárez nunca pidió licencia al Senado y así hizo la campaña.

Indicó que en este caso, el presidente municipal que también aspira a ser candidato debería renunciar a su cargo o solicitar licencia y que todo el aparato de comunicación, se dedique a otra cosa, es mucho dinero afirmó, cientos de millones de pesos que le hacen falta a la ciudad para otras cosas.

Agregó que hay que reconocer que hay muchas cosas buenas, pero que se gaste menos, insistió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Resto del mundo

Nueva York en alerta: empeora calidad del aire

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha alertado de que la calidad del aire sufrirá un “empeoramiento” a causa de la gran columna de humo que ha teñido de naranjael cielo neoyorquino a causa de los incendios registrados en Canadá.

“Se prevé que la calidad del aire se siga deteriorando a lo largo del día, por lo que la alerta seguirá en vigor al menos hasta este jueves por la noche”, ha aseverado el alcalde en su cuenta de Twitter.

Así, ha solicitado a la población utilizar cubrebocas, especialmente “a los niños, población de más edad y personas con problemas respiratorios o cardiacos” y ha instado a limitar en la medida de lo posible las actividades en el exterior. “Limitadlas a lo estrictamente necesario”, ha dicho.

En este sentido, ha informado de que los colegios permanecerán cerrados por el momento a la espera de que la situación se revierta. “Nueva York ha tenido que enfrentarse a tiempos duros y saldremos de esta. Juntos”, ha aseverado Adams.

El Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos ya había advertido el miércoles de la merma de la calidad del aire en algunas partes del noreste a causa de la neblina, que afecta también a zonas del estado de Nueva Jersey, donde el gobernador, Phil Murphy, ha pedido cerrar los colegios.

Regresa el uso de cubrebocas a NY

La situación es mala o muy mala, dependiendo de dónde estén”, ha manifestado Murphy en declaraciones a la cadena de televisión CNN. “Permanezcan dentro de casa, especialmente niños, ancianos o personas con problemas. Si tienen que salir consideren utilizar cubrebocas”, ha puntualizado.

El humo, que abarca desde la capital canadiense, Ottawa, al estado de Maryland, continúa su avance hacia Washington y Baltimore. Más de 75 millones de personas en el este de Estados Unidos se enfrentan así a una mala calidad del aire, mientras que las autoridades neoyorquinas han tenido que cancelar los vuelos.

“Aunque puede que se registre una mejoría significativa de las condiciones el viernes por la mañana, la predicción es difícil. Es difícil predecir el movimiento del humo y no podemos dar más directrices en este momento”, ha sostenido Adams, que ha señalado que “no es el día para entrenar para una maratón ni para hacer eventos con niños en el exterior”.

Canadá, que ha sufrido este año la quema de cuatro millones de hectáreas por incendios forestales, tenía registrados el martes más de 400 fuegos. El clima seco y los fuertes vientos han contribuido a la expansión de las partículas hacia Estados Unidos, procedentes principalmente deQuebec y Nueva Escocia.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Se lanza Marco Bonilla contra empresarios por el relleno sanitario: “Mienten”

 Ante los amparos interpuestos contra la construcción del Nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula y la resolución de la juez, el alcalde Marco Bonilla realizó un pronunciamiento al respecto, el cual se reproduce de manera íntegra a continuación:

Hola, los saludo este 8 de junio de 2023.

Quiero platicar con ustedes sobre el nuevo relleno sanitario para que todos conozcan el estado de las cosas, porque se trata de un proyecto fundamental para el funcionamiento y desarrollo de la ciudad.

Como saben, desde hace años se ha buscado cerrar el relleno de la salida a Aldama, por las afectaciones a los vecinos y sobre todo por su vida útil que, según los estudios, ya está por terminar.

En la campaña por la alcaldía, todos los candidatos propusimos la construcción de un nuevo relleno sanitario porque se trata de una necesidad urgente e inaplazable. Así que desde el primer día de este gobierno empezamos a trabajar en el proyecto.

La selección del terreno fue una decisión absolutamente técnica, en la que como alcalde no tuve injerencia; se hizo con base en estudios científicos realizados por especialistas de la UACH, que garantizan que el lugar elegido en Mápula cumple con la norma oficial mexicana y no pone en riesgo los recursos naturales de la zona; y esos mismos estudios son los que sirvieron para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental de la SEMARNAT, que es la aprobación del gobierno federal para hacerlo ahí.

Sin embargo, en las últimas semanas algunas personas han recurrido a amparos para impedir que se realice la obra en ese lugar, y el lunes pasado la jueza primera de distrito concedió la suspensión de la obra y será el 22 de junio, cuando resuelva el fondo del asunto en audiencia constitucional. Así que hoy mismo, estamos parados por una orden judicial mientras revisan los estudios.

Desgraciadamente hay adversarios políticos y mediáticos que han aprovechado este hecho jurídico para atacar a la administración con mentiras y desinformando sobre el proyecto.

Por ello primero, quiero comenzar pidiéndoles que no se dejen engañar por los que buscan sacar raja política con intrigas y falsedades, y que desde la comodidad de las redes se dedican a mentir; por ejemplo: dicen que el terreno se compró caro, falso: están publicados los avalúos hechos por colegios y valuadores profesionales; en los cuales se demuestra que compramos incluso por debajo del valor comercial, y también es público el contrato de arrendamiento con opción a compra, que nos permitió, además de evitar la especulación hacer una compra segura del terreno, ya con la certeza de contar con los permisos necesarios y el pago de las rentas se descontó del precio final de la compra.

Así que, por favor no más mentiras; no somos iguales que esos que no dan información de la construcción del aeropuerto o del tren maya y quieren desaparecer las instituciones de transparencia nacional.

En este gobierno las cuentas son claras, y pueden consultar el proceso y documentos del proyecto en el sitio web del municipio.

Ahora, sobre los amparos que interpusieron algunos diciendo que les afecta por contaminación, quiero decirles que, si bien tienen el derecho de inconformarse por esa vía, las razones que argumentan nos parecen erróneas, pues los estudios científicos que se hicieron durante meses y la Manifestación de Impacto Ambiental de SEMARNAT nos dan la certidumbre de que el terreno es idóneo, y no afecta los recursos naturales.

Así que probablemente los que se ampararon no lo hicieron por el ambiente sino por intereses, proyectos o ambiciones personales. A quienes se ampararon, les llamo a revisar las investigaciones de nuestra máxima casa estudios, reconsiderar su postura, y entender que lo que están poniendo en riesgo es la solución de una necesidad urgente para todos los habitantes de Chihuahua Capital, incluidas sus familias y amigos que viven aquí.

Sí, porque hoy esos intereses particulares tienen detenida la obra del nuevo relleno sanitario; unos cuantos están poniendo en riesgo la viabilidad de uno de los servicios básicos de la ciudad.

Y para quienes se estarán preguntando ¿y por qué no lo cambian de lugar? Les digo que ojalá fuera así de fácil. Llevó a los investigadores casi dos años de trabajo, visitas a decenas de terrenos, numerosos estudios y pruebas, para encontrar el lugar que nos permitiera cumplir con las normas y generar un buen proyecto para un relleno que dé servicio por más de 70 años.

Ese es el nuevo relleno que estamos listos para empezar a desarrollar en Mápula, ya tenemos las máquinas listas para iniciar la etapa de preparación del terreno, pero hoy estamos detenidos por una orden judicial producto de esos amparos; y cada día que pasa es menos tiempo para tenerlo listo.

Por eso, quiero dirigirme ahora al Poder Judicial de la Federación, para pedirle a nombre de los chihuahuenses, que resuelva pronto, sin aplazar, y que considere los estudios científicos presentados, las resoluciones de las instancias medioambientales estatal y federal, y la opinión docta de los investigadores; y a la par que valore la urgente necesidad de tener un nuevo relleno sanitario que dé servicio a las familias de Chihuahua Capital y resuelva la afectación que hoy tienen más de 80 mil personas que viven cerca del relleno actual y que durante años han esperado por esta solución.

Confío en el sentido humano de la justicia y en que privará el bien mayor y el beneficio social.

Quiero decirles a todas y todos los chihuahuenses, que estamos totalmente decididos a darle a Chihuahua Capital un nuevo relleno sanitario, que llevamos dos años haciendo un trabajo dedicado, minucioso, transparente, con el acompañamiento de profesionales, expertos y científicos; y que vamos a seguir trabajando para lograrlo; que no vamos a ceder en este esfuerzo para dar solución al manejo de residuos de una manera moderna, preservando el medio ambiente.

A los vecinos del actual relleno, les digo que soy plenamente consciente del compromiso de años, y que vamos a seguir trabajando por cumplirlo, a pesar de los obstáculos mezquinos que algunos nos están poniendo.

Hoy, podrán detenernos las máquinas por sus intereses, pero no van a secuestrar el desarrollo de la ciudad.

Hoy podrán atacarnos con mentiras, pero la verdad del trabajo transparente y los resultados, terminará por imponerse.

Porque lo que está en juego no es un gobierno, una administración o mi persona; es el presente y el futuro de la ciudad, el presente y el futuro de nuestra casa.

Hoy nuestra ciudad nos necesita a todos, les pido que nos acompañen en la defensa de este proyecto ante los intereses económicos y políticos de unos cuantos, y caminemos juntos en la realización del nuevo relleno sanitario, por el bien de nuestros hijos y las próximas generaciones.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Destacan ciberataques entre riesgo emergente en el país

Los ciberataques se posicionaron como el segundo riesgo emergente más preocupante en México, de acuerdo con el Future Risk Report 2022.

El informe incluyó una encuesta a expertos de todo el mundo para clasificar los principales riesgos futuros para la sociedad y las empresas, en función de su impacto potencial para los próximos cinco a 10 años.

El resultado para México fue que los expertos posicionaron los riesgos de ciberseguridad en segunda posición, después del cambio climático que se ubicó en primero, y por arriba del riesgo de pandemias y enfermedades infecciosas que quedó en tercero.

La encuesta de AXA y la consultora IPSOS también incluyó un sondeo entre los mexicanos para clasificar lo que consideran las principales amenazas y al respecto destacó que un 52 por ciento juzgó que las empresas no están bien preparadas para mitigar los ciberataques.

PUBLICIDAD

Dentro de estas amenazas cibernéticas, las que más les preocupan a las compañías son las filtraciones de datos (como el phishing o vishing) y los hackeos operativos, seguido de los ataques de ransomware que son el secuestro de información y los hackeos a correos electrónicos personales.

En la clasificación otorgada por los expertos, los riesgos cibernéticos volvieron a ocupar una posición relevante en el informe 2022, en un contexto de creciente digitalización en la vida de la sociedad, sólo fueron rebasados en 2020 cuando ocurrió la pandemia de Covid-19.

Frente a esta percepción de los participantes del estudio realizado por AXA, cada vez más organizaciones dan mayor atención y recursos para protegerse de los riesgos cibernéticos.

PUBLICIDAD

«A nivel global, los riesgos de ciberseguridad han figurado entre los tres principales riesgos de los expertos cada año, fueron desplazados sólo de la segunda posición por el riesgo de pandemia en 2020, cuando la encuesta coincidió con la emergencia del Covid-19 y el por riesgo geopolítico cuando ocurrió la invasión rusa de Ucrania.

«Con una vida cada vez más dependiente de la tecnología, los riesgos de ciberseguridad parecen, como la salud, ser una característica duradera del futuro panorama de riesgos; la esperada propagación y persistencia de las tensiones geopolíticas alimentan directamente la preocupación por los riesgos cibernéticos», indicó el informe.

Una muestra de que hay más atención y recursos es que AXA México en 2022 incrementó su portafolio de seguros cyber un 53 por ciento, comparado con el año anterior.

Destaca que, por primera vez, el Future Risk Report 2022 ubicó el riesgo climático a la cabeza en todas las regiones del mundo.

Para este informe, los expertos vislumbraron más amenazas relacionadas con la geopolítica, la energía y la inestabilidad económica y social, así como la emergencia climática.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto