Conecta con nosotros

México

¿Qué es y cómo prevenir un golpe de calor?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) esta semana la tercera onda de calor provocará temperaturas superiores a los 40°C en algunas entidades del País, por lo que pidió a la población estar atentos a las indicaciones de las autoridades debido a que los cambios bruscos de temperatura resultan dañinos para las personas y animales.

La Secretaría de Salud señala que las personas pueden verse afectadas por el golpe de calor cuando permanecen expuestas a altas temperaturas ambientales por un largo periodo de tiempo, y se caracteriza por ser un “incremento súbito de la temperatura corporal”.

Síntomas de un golpe de calor

  • Piel caliente y seca, pero no sudorosa
  • Confusión o pérdida del conocimiento
  • Vómitos frecuentes
  • Falta de aire o problemas para respirar
  • Mareos
  • Fiebre
  • Arritmias
  • Convulsiones

Dado que el cuerpo humano funciona a una temperatura de 37°C, suele ser muy sensible a las variaciones externas y como mecanismo de defensa para regular su temperatura, distribuye el calor a través de la sangre y lo expulsa hacia afuera a manera de sudor.

No obstante, cuando ocurre un golpe de calor, estos mecanismos dejan de funcionar, por lo que la temperatura comienza a aumentar y se pierden demasiados líquidos corporales, provocando que la persona presente daños neurológicos o muera.

Entre las personas más vulnerables a presentar un golpe de calor se encuentran los mayores de 60 años y los niños menores de cinco años, así como los turistas que viajan de países fríos a zonas cálidas, las personas con discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y quienes padecen enfermedades cardiacas.

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

La Secretaría de Salud lanzó las siguientes recomendaciones para evitar los golpes de calor en la población:

  • Evitar hacer ejercicio o actividades intensas al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas.
  • Adultos mayores deberán permanecer en casa durante esas horas.
  • No quitarse la camisa si se tiene calor y se encuentra bajo el sol, pues el tejido mantiene humedad en el cuerpo.
  • No realizar deportes o caminatas extremas estando solo, hacerlo siempre acompañado de al menos una persona más.
  • No exponerse mucho al sol durante los días en que haya altas temperaturas.
  • Beber líquidos, aunque no se tenga sed, mínimo dos litros de agua al día.
  • Vestir ropa ligera, clara y de algodón.
  • Consumir comida ligera y fresca y muchas verduras.
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados. 

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

En caso de sufrir un golpe de calor, es necesario aplicar las siguientes medidas para evitar problemas mayores:

  • Llevar al paciente a un sitio fresco y colocarle los pies en alto y llamar al número de urgencias.
  • Intentar disminuir la temperatura corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas e ingles.
  • Mover a la persona afectada a una zona con aire acondicionado o ventilador.
  • En caso de que la persona tenga una temperatura superior a 40°C, bañarla con agua fría hasta alcanzar los 38°C y dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias.
  • Posteriormente controlar la temperatura corporal cada 15 minutos, y de incrementarse someter a la persona a tratamientos más fríos.

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto