Conecta con nosotros

México

Qué estados de la República recorrió Felipe Calderón previo a dar positivo a COVID-19

Luego de que este martes 1 de junio Felipe Calderón informara sobre su prueba positiva de COVID-19, a través de redes sociales se dio a conocer que el ex presidente de México recorrió algunos estados de la República para apoyar a los candidatos de la coalición PRI, PAN y PRD.

El pasado 29 de mayo Calderón Hinojosa visitó la entidad de Quintana Roo, ya que estuvo apoyando a los candidatos de las coaliciones “Va por México” y “Va por Quintana Roo”. Los políticos con los que estuvo fueron Pedro Joaquín, Jesús Chucho Pool y Atenea Gómez, aspirantes a presidentes municipales de Cozumel, Benito Juárez e Isla Mujeres, respectivamente.

También estuvo con Estefanía Mercado, candidata a diputada federal por el Distrito 1; José Alberto Alonso Ovando, del Distrito 2; Eloy Peniche, del Distrito 3 y Carmen Joaquín, del Distrito 4, de la Alianza “Va por México”.

Además, la semana pasada desde el miércoles hasta el sábado, Felipe Calderón participó junto a su hermano en la séptima edición del Rally Maya México, en Yucatán, una competencia para vehículos antiguos de colección.

Fotografía de archivo fechada el 15 de agosto de 2019, del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, durante un acto protocolario en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco/Archivo
Fotografía de archivo fechada el 15 de agosto de 2019, del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, durante un acto protocolario en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco/Archivo

El ex mandatario y uno de los opositores más visibles del gobierno de autollamada “Cuarta Transformación”, señaló que sus síntomas son leves y que ya se encuentra aislado, por lo que no podrá acompañar a los candidatos y candidatos de la colación “Va por México” (PRI-PAN-PRD) durante el cierre de campaña.

La séptima edición del RMM contó con la participación de 122 vehículos clásicos, los cuales competirían en un recorrido que abarcará los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán en tres diferentes categorías, las cuales se dividen en periodos de fabricación de los carros que participan.

“Por fortuna los síntomas son leves y estoy bien, me encuentro aislado y en reposo. Una disculpa por no poder acompañarlos en sus cierres de campaña. Hay que ir a votar el domingo y cerrarle el paso al autoritarismo”, escribió en Twitter.

En este sentido, se asumiría que el ex presidente no podría salir el próximo domingo 6 de junio de su aislamiento para hacer efectivo su voto.

Ahí, en entrevista con los medios, el ex jefe del Ejecutivo declaró que en estos comicios, los más grandes en la historia del país, está en juego la democracia de México, pues aseguró que de volver a ganar la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT, PVEM, PES) imperará la imposición de una sola voz, refiriéndose al actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

(Foto: Twitter/VaPorQRoo)(Foto: Twitter/VaPorQRoo)

Calderón consideró crucial que se vote para lograr equilibrios de poder en el Congreso de la Unión, a fin de concretar los contrapesos necesarios que demanda toda democracia.

Además, el 29 de mayo por la noche celebró a través de su cuenta de Twitter que Irma Lilia Garzón, candidata del PAN a la gubernatura de Guerrero, declinará a favor de Mario Moreno, su homólogo del PRI, con el objetivo de vencer a Evelyn Salgado, hija del polémico Félix Salgado Macedonio, que abandera los colores de Morena y luce como la favorita.

Bajo este contexto, aprovechó para sugerir a Fernando Larrazábal, candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, que también declinara a favor de Adrián de la Garza, aspirante del PRI-PRD.

El pasado 24 de enero, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que fue positivo de COVID-19, uno de los primeros personajes de la política mexicana que le deseó una pronta recuperación fue, precisamente, Calderón Hinojosa. “Deseo, sinceramente, una pronta recuperación al Presidente López Obrador”, escribió.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto