Conecta con nosotros

México

Qué fueron las luces que se vieron en el cielo durante el sismo de 7.1 en la CDMX

 

Las luces que iluminaron el cielo de la Ciudad de México durante el sismo de 7.1 grados de este 7 de septiembre son un fenómeno natural producto de la carga electromagnética que provocan las rocas al colapsarse en el movimiento telúrico.

Su nombre es “luces de terremoto”, conocidas como EQL por sus siglas en ingles, son un fenómeno que se ha observado antes o después de un sismo. De acuerdo con información del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fenómeno lumínico se produce por el choque de las capas tectónicas, las cuales generan una carga eléctrica.

Las ondas electromagnéticas ionizan el aire, al llegar a las nubes chocan con las cargas eléctricas y producen los destellos.

Rocas de la corteza terrestre como el basalto y el gabro tienen pequeñas imperfecciones en sus cristales. Cuando una onda sísmica golpea la fricción libera cargas eléctricas de estas rocas.

Las cargas se juntan y salen disparadas a la superficie a gran velocidad. Manifestándose en el aire en forma de descargas eléctricas y luz.

Se cree que solo el 0.5 por ciento de los sismos en el mundo producen estas luces. Así que si la viste, fuiste testigo de un fenómeno muy raro.

Las ondas electromagnéticas ionizan el aire, al llegar a las nubes chocan con las cargas eléctricas y producen los destellos. 
(Fotos: Twitter/@ValAncheyta)Las ondas electromagnéticas ionizan el aire, al llegar a las nubes chocan con las cargas eléctricas y producen los destellos. (Fotos: Twitter/@ValAncheyta)

EXPLICACIÓN DE LA NASA

Friedemann Freund, físico de la NASA, presentó en 2001 una de las teorías más aceptadas sobre este fenómeno.

El especialista menciona que si el nivel de estrés, entre las rocas, es alto, aparecen cargas electrónicas que transforman momentáneamente la roca aislante en un semiconductor. Los semiconductores son materiales que tienen un nivel de conductividad eléctrica, entre el de un metal y un aislante, y se utilizan para fabricar transistores.

“Estas cargas no son fáciles de medir. Se mueven con una velocidad impresionante, tan alta como 300 metros por segundo”, comentó Friedemann, quien pudo demostrar que cuando las rocas se aprietan, las cargas se despiertan y fluyen del volumen de roca en el que se generaron.

“Estos fenómenos van desde señales eléctricas y magnéticas anómalas, hasta luces de terremotos que iluminan la cima de las montañas y generan un extraño comportamiento de los animales”, dijo.

De acuerdo con Protección Civil de Michoacán, los efectos del temblor fueron perceptibles en todas las regiones del estado. Asimismo, en Guerrero, su gobernador Héctor Astudillo informó que ya hay registros de una persona fallecida. 
 (Foto: Twitter / @C4UAM)De acuerdo con Protección Civil de Michoacán, los efectos del temblor fueron perceptibles en todas las regiones del estado. Asimismo, en Guerrero, su gobernador Héctor Astudillo informó que ya hay registros de una persona fallecida. (Foto: Twitter / @C4UAM)

SISMO EN CDMX

La noche de este martes 7 de septiembre, cerca de las 20:49 horas (tiempo del Centro de México) se registró un sismo de magnitud 7.1 con epicentro a 14 km al sureste de las costas de Acapulco, Guerrero, según detalló el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Los sistemas de emergencia se activaron y la alerta sísmica sonó en diferentes puntos de la capital mexicana. La ciudadanía evacuó sus hogares pese a la constante lluvia que impera en la ciudad. Luego de una evaluación rápida por los servicios de Protección Civil, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje.

De acuerdo con Protección Civil de Michoacán, los efectos del temblor fueron perceptibles en todas las regiones del estado. Asimismo, en Guerrero, su gobernador Héctor Astudillo informó que ya hay registros de una persona fallecida.

Mientras tanto, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, reportaron que no hay pérdidas humanas ni daños sustanciales en la entidad.

Se han hecho tres sobrevuelos por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y no se encuentra daño alguno, ni ningún reporte que encuentre el C5, acabo de hablar con el señor presidente de la república, le di esta información”, informó la doctora Sheinbaum Pardo.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto