Conecta con nosotros

Acontecer

¿Qué hacer cuando el alcohol se vuelve un problema?

El licor es un desinhibidor; por eso resulta placentera la sensación de distensión y euforia que se experimenta con su consumo. En cantidades moderadas, esto resulta inofensivo, pero hay que aprender a detectar los síntomas relacionados con el abuso de estas bebidas.

¿Cuál es el límite?

La cantidad indicada de alcohol para un individuo sano está determinada por su edad y género. Así, es sano para un hombre tomar dos bebidas diarias, mientras que para mujeres y personas mayores es recomendable una sola. De hecho, algunos médicos recomiendan tomar una copa de vino para contribuir con la salud cardiovascular.

Casi todas las personas relacionamos los problemas con el alcohol, con la cantidad y frecuencia de la ingesta; sin embargo, esto es un indicador que puede resultar poco confiable cuando se trata de adultos mayores, pues a medida que pasan los años, el cuerpo cambia y con él la resistencia a estas sustancias. De esta manera, el efecto eufórico puede incrementarse con una menor cantidad.

¿Cuándo preocuparse?
No todo el que bebe a diario sufre de dependencia, ni todas las personas con problemas de alcohol toman diariamente; pero sí es importante estar alerta ante signos como los siguientes:

-Tomar licor cuando se está sin compañía o a escondidas.

-Sentir que ‘funciona mejor con unas copas’, ya sea para poder enfrentarse a situaciones sociales o como respuesta ante algún conflicto, por ejemplo, para manejar la pérdida de un ser querido o para conciliar el sueño)

-Discusiones familiares, multas por conducir en estado de embriaguez, problemas económicos, entre otros, por el consumo de alcohol.

¿Qué hacer?

El primer paso es reconocer que se tiene un problema y comenzar a tejer una red de ayuda que permitirá superar el conflicto. Es importante contar con el apoyo de la familia. También puede consultar los programas de salud locales que cuentan con un grupo de profesionales especializados. Si usted o alguien que conoce desea recuperarse, puede hacer alguna de las siguientes recomendaciones:

-Visitar a un médico para que haga una evaluación profesional que estime los daños y riesgos que conlleva el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

-Comenzar un trabajo terapéutico es ideal para atacar los procesos emocionales que se esconden detrás de la dependencia. Un psicólogo puede enseñarle a enfrentar la vida con una perspectiva positiva y saludable.pisteando

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto