Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Qué hacer en caso de sufrir intoxicación por monóxido de carbono?

Ante la llegada de la época invernal las intoxicaciones por monóxido de carbono se agudizan, ya que son producidas por la combustión de automóviles y camiones, los motores pequeños de gasolina, faroles, madera, carbón y sistemas de calefacción.

Ante la llegada de la época invernal las intoxicaciones por monóxido de carbono se agudizan, ya que son producidas por la combustión de automóviles y camiones, los motores pequeños de gasolina, faroles, madera, carbón y sistemas de calefacción.

La doctora María Elena Tobías Subdirectora de Gestión Médica del Seguro Popular, comentó que el monóxido de carbono puede acumularse en lugares cerrados o semicerrados y que las personas o incluso los animales que lo respiren pueden intoxicarse.

Los síntomas más comunes de un envenenamiento por este gas son el dolor de cabeza, mareo, debilidad, náusea, vómitos, dolor de pecho y confusión. Así mismo comento que en altos niveles de este, puede producir un desmayo o incluso la muerte.

Es por ello que la doctora María Elena Tobías, nos comenta que lo primero que tienen que hacer los afectados es ventilar el lugar, acudir al centro de salud y que vean sus antecedentes clínicos, ya que será necesario el manejo con oxígeno como tratamiento inicial.

De esta forma el Seguro Popular aconseja: evitar el uso de braceros, asegúrese que las instalaciones de gas estén correctamente instaladas, abrir una ventana de 15 a 30 centímetros, no obstruya los conductos ni rejillas de ventilación de la vivienda y no olvide apagar los artefactos de gas durante la noche.

001_calenton_de_gas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto