Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Qué hacer en esta helada?

Ante la llegada de la temporada invernal y la helada negra que golpea al Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado (CEPC) de Chihuahua emite una serie de recomendaciones.

Para reducir los riesgos derivados de las bajas temperaturas, que se registran en la entidad, es importante:

• Abrigarse bien usando ropa gruesa
• Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, así como bebidas calientes
• Evitar cambios bruscos de temperatura
• Revisar tuberías de gas y calefactores
• Proteger a las mascotas, ya que también son susceptibles al frio

Además, es necesario tener presentes las siguientes acciones de cuidado:

• No sobrecargar las tomas eléctricas
• Ventilar adecuadamente el hogar mientras esté encendido el calentón, dejando abierta 15 cm una ventana
• Tener especial cuidado con niñas, niños, personas adultas mayores y enfermos crónicos, que son los más vulnerables al frío
• Conducir con precaución debido al congelamiento de las calles
• Apagar el calentón de gas antes de dormir

Ante el uso de aparatos u objetos para calentar las habitaciones y espacios compartidos, es fundamental:

• Colocar los calentones fuera del alcance de niñas, niños y objetos flamables

• No colocar líquidos calientes en donde niñas y niños puedan alcanzarlos
• No encender leña o braceros dentro de la vivienda
• Mantener calefactores, hornos y estufas alejados de artículos de fácil combustión, como papel, tela, hojas secas y leña
• Reparar cualquier fuga de gas
• No utilizar mangueras de plástico
• Evitar dormir con fogatas o chimeneas encendidas

En cuanto a las medidas para prevenir afectaciones respiratorias producidas por el frío, recuerda:

• Lavar las manos frecuentemente antes de comer y después de ir al baño
• Utilizar gel antibacterial después del contacto con teléfonos, pasamanos, puertas y demás objetos que constantemente son utilizados por diferentes personas
• Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo
• Portar cubrebocas y practicar la sana distancia

Al utilizar calentón, si se presentan los primeros síntomas de intoxicación como dolor de cabeza, náuseas, vómito, falta de aire, palpitaciones, desmayo, mareos, falta de fuerza, se deben llevar a cabo las siguientes acciones:

• Abrir puertas y ventanas
• Ventilar rápidamente la habitación
• Salir del ambiente contaminado
• Acudir al hospital más cercano
En caso de sufrir un accidente con monóxido de carbono, se debe actuar rápido ya que la intoxicación puede ser mortal.

Para proteger el hogar de las bajas temperaturas, se recomienda:

• Cubrir las tuberías con papel periódico y sujetarlo con presión, utilizando cinta adhesiva
• Cubrir con hule espuma o tubo de plástico

Si tiene contemplado salir de casa por periodos largos, debe:

• Cerrar la llave de paso a la casa y del aljibe
• Abrir todas las llaves para que las tuberías queden vacías

Es importante que durante este periodo se sigan todas las instrucciones del sector salud, relacionadas con la prevención de COVID-19.

La CEPC exhorta a la población a mantenerse informada, a través de los canales de comunicación oficial y ante cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto