Conecta con nosotros

Revista

¿Qué hago si me encuentro un perro perdido?

¿Sabes qué hacer si encuentras a un perro perdido? Es una situación en la que, si cometemos errores, podríamos poner en riego nuestra seguridad o la del animal, así que en segundo a segundo tenemos algunos consejos que podrían ayudarte en caso de pasar por esta situación.

De acuerdo con la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los hogares mexicanos hay 80 millones de mascotas, de las cuales:

  • 48 millones 300 mil son caninos
  • 16 millones 200 mil son felinos
  • 20 millones de otro tipo

Debido a la alta taza poblacional de animales de mascotas, es común enterarse de situaciones en las que los peluditos salen de sus casas y no regresan, por lo que su familia emprende el proceso de búsqueda.

¿Qué hago si me encuentro a un perro perdido?

Si encuentras a un perro perdido es importante tomar ciertas medidas para ayudar al animal a reencontrarse con su familia; es por ello que aquí te damos algunos consejos:

  • Antes de acercarte, evalúa la situación y asegúrate de que no haya peligros inmediatos para ti o para el animal. Algunos canes pueden estar asustados o desorientados, lo que podría hacerlos reaccionar de manera impredecible, soltando mordidas o corriendo
  • Acércate con precaución, habla con calma y de forma amigable para ganar la confianza del peludo. Evita movimientos bruscos o gestos agresivos que puedan asustarlo. Si parece amigable, puedes intentar acariciarle con cuidado
  • Busca una etiqueta de identificación o placa en el collar. Si tiene alguna información de contacto, puedes llamar al número de teléfono o poner en marcha el proceso de reunión con su dueño. Si no tiene una etiqueta, es posible que desees llevarlo a un veterinario o a un refugio para que lo escaneen en busca de un microchip
  • Informa a las autoridades competentes sobre tu hallazgo; ellos pueden tener información sobre denuncias de perros desaparecidos y ayudarte a encontrar al dueño
  • Usa las redes sociales y otros recursos: publica una foto del perro, incluyendo detalles sobre dónde y cuándo lo encontraste. Puedes compartir la información en grupos comunitarios locales y sitios web de mascotas perdidas y encontradas. Esto puede ayudar a difundir la información y aumentar las posibilidades de encontrar al dueño

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto