Conecta con nosotros

Nota Principal

“Que no sean otros los que decidan por nosotros”: AMLO llama a votar el próximo 6 de junio

A poco más de una semana de que se realicen los comicios del 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que ejerza su voto.

Al ser cuestionado durante su conferencia mañanera de este viernes a qué hora y en dónde acudiría a votar, el mandatario aseguró que aún no sabía la ubicación de su casilla, pero que sufragará en las inmediaciones a Palacio Nacional, por lo que aprovechó para recordar la importancia del voto.

“Yo ya cambié mi credencial (para votar), cambié mi domicilio y donde me corresponda, iré a votar, pero si voy a ir a votar porque todos tenemos que ir a votar. No es obligatorio, pero es algo que nos distingue de ser buenos ciudadanos, participar en la vida pública, que no sean otros los que decidan por nosotros, que nosotros participemos, todos a votar”, exhortó.

“Además siempre lo he dicho y lo sostengo que cuando no participamos, hay más margen para que hagan fraudes electorales.. hay quienes todavía buscan comprar votos, así como compran conciencias, compran lealtades.. entonces pueden comprar una determinada cantidad de votos (…)”, apuntó.

Luego de recordar varios “momentos estelares” de la democracia en México, López Obrador aseguró que ahora se viven “condiciones inmejorables” para establecer una democracia.

“(…) Por siglos no ha habido democracia en el país. Entonces ahora hay condiciones inmejorables para que se establezca la democracia, el hábito democrático que no haya fraudes electorales, que eso quede como algo bochornoso que sucedió en nuestro país. Entonces ¿Cómo ayudar? participando, no dejando de ir a votar”, insistió.

Este es el segundo llamado que hace López Obrador en esta semana, para que la ciudadanía salga a votar el próximo domingo 6 de junio.

El pasado miércoles 27 de mayo, el mandatario pidió a los mexicanos acudir a las urnas sin miedo, a pesar del recrudecimiento de la violencia que se vive en el país a unos días de que se realice la elección más grande de la historia.

“Vamos a seguir protegiendo a los candidatos y decirle al pueblo que no debemos atemorizarnos, tenemos que participar y salir a votar. Muchas veces generan estos ambientes para que la gente tenga miedo y no participe y cuando hay abstención dominan los de la mafia de las elecciones ya sea la mafia de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco.. entonces lo mejor es votar, que nadie se quede sin participar”, insistió.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto