Conecta con nosotros

Nota Principal

“Que no sean otros los que decidan por nosotros”: AMLO llama a votar el próximo 6 de junio

A poco más de una semana de que se realicen los comicios del 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que ejerza su voto.

Al ser cuestionado durante su conferencia mañanera de este viernes a qué hora y en dónde acudiría a votar, el mandatario aseguró que aún no sabía la ubicación de su casilla, pero que sufragará en las inmediaciones a Palacio Nacional, por lo que aprovechó para recordar la importancia del voto.

“Yo ya cambié mi credencial (para votar), cambié mi domicilio y donde me corresponda, iré a votar, pero si voy a ir a votar porque todos tenemos que ir a votar. No es obligatorio, pero es algo que nos distingue de ser buenos ciudadanos, participar en la vida pública, que no sean otros los que decidan por nosotros, que nosotros participemos, todos a votar”, exhortó.

“Además siempre lo he dicho y lo sostengo que cuando no participamos, hay más margen para que hagan fraudes electorales.. hay quienes todavía buscan comprar votos, así como compran conciencias, compran lealtades.. entonces pueden comprar una determinada cantidad de votos (…)”, apuntó.

Luego de recordar varios “momentos estelares” de la democracia en México, López Obrador aseguró que ahora se viven “condiciones inmejorables” para establecer una democracia.

“(…) Por siglos no ha habido democracia en el país. Entonces ahora hay condiciones inmejorables para que se establezca la democracia, el hábito democrático que no haya fraudes electorales, que eso quede como algo bochornoso que sucedió en nuestro país. Entonces ¿Cómo ayudar? participando, no dejando de ir a votar”, insistió.

Este es el segundo llamado que hace López Obrador en esta semana, para que la ciudadanía salga a votar el próximo domingo 6 de junio.

El pasado miércoles 27 de mayo, el mandatario pidió a los mexicanos acudir a las urnas sin miedo, a pesar del recrudecimiento de la violencia que se vive en el país a unos días de que se realice la elección más grande de la historia.

“Vamos a seguir protegiendo a los candidatos y decirle al pueblo que no debemos atemorizarnos, tenemos que participar y salir a votar. Muchas veces generan estos ambientes para que la gente tenga miedo y no participe y cuando hay abstención dominan los de la mafia de las elecciones ya sea la mafia de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco.. entonces lo mejor es votar, que nadie se quede sin participar”, insistió.

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto