Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Qué requisitos se necesitan para realizar un evento masivo en Cd. Juárez?

Para llevar a cabo un espectáculo masivo en Ciudad Juárez, se requieren varios requisitos, dio a conocer el director de Gobierno, Óscar Murillo.

‘’El Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas para el Municipio de Juárez establece varios requerimientos para llevar a cabo un espectáculo masivo; estos aplican para organizar una kermes, un concierto, pelea de box, un evento deportivo, artísticos, lucha libre y carreras’’, informó el titular de la dependencia.

‘’El permiso deberá solicitarse cuando menos tres días antes de la celebración del evento y no tiene costo, es necesario solicitarlo en la Dirección de Gobierno para llevarlo a cabo, en el que deben de ingresar datos como la fecha, horario, lugar, costos, clasificaciones, aforos, entradas, salidas, inicio y terminación del show, así como si es con costo o gratuito, además debe de estar escrito qué tipo de espectáculo se va a llevar a cabo’’, explicó.

Indicó que dependiendo del lugar donde se va a realizar, debe de tener licencia de funcionamiento y de uso suelo, aforo actualizado, elementos de Seguridad Pública o privada, contrato con ambulancia y dictamen emitido por Protección Civil.

El funcionario resaltó que los permisos para el funcionamiento de circos no excederán de 30 días naturales y los permisos para juegos electromecánicos ambulantes podrán expedirse hasta por 25 días naturales.

Dijo que el permiso donde se paguen derechos establecidos en la Ley de Ingresos, ampara la venta y consumo de cerveza y vino de mesa, en caso de licores se deberá contar con la autorización estatal de conformidad con la Ley de Alcoholes del Estado de Chihuahua; estos son los costos:

1 a 100 personas: mil 628.55
101 a 500 personas: 3 mil 257.10
501 a 2 mil 500 personas: 5 mil 428.50
2 mil 501 a 5 mil personas: 7 mil 599.90
5 mil personas en adelante: 10 mil 857

Por otra parte, indicó que en Juárez están prohibidos los pendones, por lo que los organizadores del evento tienen que hacer la publicidad del espectáculo a través de las redes sociales o espectaculares, si es en bardas o cercos, ser autorizados por los dueños, pero no se puede hacer publicidad en escuelas.

Para mayor información se puede solicitar en la Dirección de Gobierno ubicada en la Unidad Administrativa Municipal “Lic. Benito Juárez”.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto