Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Qué sabemos del primer fallecimiento a causa del Coronavirus COVID-19 en México?

A 19 días del primer caso confirmado de COVID-19, se registró la primera muerte en nuestro país, a consecuencia de la pandemia mundial que se vive.

A las 22:46 horas de ayer miércoles, sin dar más detalles del lamentable suceso, a través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Salud federal informó que el pasado 9 de marzo el paciente, quien padecía diabetes, presentó los primeros síntomas que ocasiona la nueva cepa de coronavirus presente ya en casi todos los países.

Sobre el paciente fallecido, se sabe que el día 7 de marzo ingresó por urgencias al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el lunes 9 le hicieron estudios y resultó positivo.

Se trata de un hombre de 41 años de edad, procedente del Estado de México que ingresó por una neumonía.

No hay referencia de que haya viajado al extranjero, aunque se sabe que el 3 de marzo fue a un concierto, el de Ghost, en el Palacio de los Deportes.

Su esposa Adriana, entrevistada afuera del INER, dijo: “Él entró por neumonía y se fue complicando el cuadro, le empezaron a fallar órganos del cuerpo; la prueba se la tomaron desde que llegó —por protocolo nos dijeron— y salió antier y antier nos dieron la noticia de posible positivo a coronavirus”, señaló.

No me lo confirmaron al 100% el coronavirus porque le faltaba una prueba”, explicó la esposa del fallecido, quien estaba internado en la cama 7 del área de urgencias de ese instituto.

La única autoridad autorizada para confirmar si murió por coronavirus es el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), por protocolo, no obstante médicos del hospital señalaron que la causa de muerte fue el coronavirus.

Los institutos nacionales de salud realizan las pruebas, pero la remiten al INDRE.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto