Referente.- El Palacio de Gobierno de Chihuahua sirvió como marco especial para la celebración de la ceremonia de presentación de avances del Comité Organizador del Torneo de la Amistad 2023.
Los comisionados se declararon listos para que el torneo se lleve a cabo en medio de un ambiente propicio para el desarrollo de casi 11 mil pruebas que contempla la agenda deportiva.
También se encuentran listos para albergar a más de 7 mil participantesde todas las disciplinas (462 equiposen disciplinas de conjunto).
El Comité Organizador presentó los avances del Torneo de la Amistad 2023 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua. | FOTO: Cortesía Torneo de la Amistad 2023
Más de 90 colegios mexicanos e instituciones provenientes de Guatemala, El Salvador, Colombia, Brasil, Venezuela y Filipinas se unirán a dicha competencia, que llevará por lema “Haz la diferencia”.
Esto convierte al Torneo de la Amistad en el evento más grande de la historia de la ciudad y el estado de Chihuahua. ¡Eso sí que es poner a la ciudad en el mapa!
La amistad y la familia son el centro del evento
En su mensaje, el Padre Guillermo González, presidente del Torneo de la Amistad, agradeció el esfuerzo voluntario de todas las personas involucradas en la realización de la competencia.
También recordó que a dos años de plantearle al Gobierno del Estado la posibilidad de realizarla, hoy es una realidad.
“En escaso mes y medio, estaremos dando inicio a las actividades de este torneo que sin duda marca un antes y un después para el estado de Chihuahua y para la ciudad. También, pone al centro la amistad y la familia, el celebrar la vida con deporte y convivencia sana. La gratitud, el respeto, la fraternidad, la honestidad, y la alegría serán los valores que marcarán la competencia”, precisó el Padre.
El Padre Guillermo González, presidente del Torneo de la Amistad 2023, durante el evento de presentación de avances en el Palacio de Gobierno. | FOTO: Cortesía Torneo de la Amistad
Trabajando de la mano para crear un Torneo de la Amistad exitoso
Cecilia y Juan Bachir, directores generales del Comité Organizador, presentaron mediante un video, las actividades que durante un año han desarrollado, a fin de lograr un evento con los más altos estándares de organización, adaptados a las necesidades de los participantes.
Indicaron que la finalidad del Comité es garantizar la seguridad, la atención y servicio médico, así como la conectividad. Además de brindar una imagen clara de lo que es y se hace en Chihuahua, así como planear de forma adecuada todos los eventos deportivos que se llevarán a cabo.
Resaltaron que en esta edición participaran los 20 colegios Mano Amiga de México y su sede de Guatemala.
También añadieron que se contará con un escenario cultural para magnos eventos del torneo y con 40 establecimientos comerciales con productos locales.
Además, se efectuará la exposición “Quién es el hombre de la Sábana Santa”, del 4 de septiembre al 4 de noviembre en la Presidencia Municipal. Con todo esto, se espera que la ocupación hotelera será del 100% para hospedar a todos los visitantes.
Compromiso con el deporte y la juventud chihuahuense
En su mensaje, el presidente municipal, Marco Antonio Bonilla, destacó la gran labor del Comité Organizador. También reiteró la decisión de impulsar el deporte y la juventud como uno de los ejes fundamentales de su administración.
“Yo estoy seguro que va a ser un gran torneo y que vamos a dejar impreso el sello de este torneo en todos quienes nos visiten”, mencionó el presidente municipal, “quiero por ello agradecerle al Padre Guillermo González, que la verdad ha sido una gran bujía para que las cosas salgan. Y por supuesto saludar con muchísimo afecto a Juan y a Cecy, que ya están listos para organizar una olimpiada ¿eh?”, comentó con humor.
Para hacer el Torneo de la Amistad posible, se ha necesitado del esfuerzo en conjunto de voluntarios, iniciativa privada y administración pública. FOTO: Cortesía Torneo de la Amistad
Chihuahua será anfitrión de más de 35 mil personas
El titular de la Secretaría de Turismo, Edibray Gómez, también estaba presenete en representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván. Durante su intervención, indicó que los visitantes podrán conocer las bondades, riquezas y maravillas de los 67 municipios del estado.
“Tenemos la oportunidad perfecta para mostrarles a nuestros hermanos mexicanos y latinoamericanos, no sólo la riqueza de Chihuahua, sino la solidaridad, la hospitalidad y la sencillez de toda nuestra gente”, expresó Gómez. “Lo haremos a través del deporte, con la excelencia en nuestros servicios, con el calido recibimiento en nuestros hoteles, en nuestros restaurantes. Lo haremos como lo sabemos hacer los chihuahuenses, haciendo amigos y teniendo puentes para que regresen a esta bella tierra”.
Además, Gómez detalló que por primera vez en su historia, Chihuahua será el hogar de más de 35 mil personas que vienen a presenciar el torneo. También comentó que llegará al estado una derrama económica de más de 400 millones de pesos.
“Todos hemos puesto de nuestra parte para hacer esto posible. Y hablo por todos los presentes, cuando digo que Chihuahua tiene todo para ser la mejor edición del Torneo de la Amistad hasta ahora” comentó convencido Edibray.
Un llamado a la solidaridadcon el Torneo de la Amistad
Otro de los aspectos que hacen especial a esta edición del Torneo de la Amistad, es el comité de Mano Amiga Jóvenes de la Preparatoria Anáhuac Chihuahua. Dicho comité se encarga de recaudar fondos para que la mayor cantidad de alumnos de los colegios Mano Amiga al torneo.
Los colegios Mano Amiga fueron desarrollados por la legión y el Regnum Christi para familias que tienen menor posibilidad económica de pagar una escuela privada. Así, los niños y jóvenes obtienen la misma formación y educación de un colegio como el Everest de Chihuahua.
Actualmente, hay 21 colegios de este tipo en México y en Guatemala. En esta edición, gracias al gran trabajo de dicho cómite, se pretende que todos los colegios Mano Amiga acudan al Torneo de la Amistad celebrado en nuestra ciudad.
“Y que no solamente vengan a este, sino que esto ya sea para siempre. Que nuestros compañeros de Mano Amiga puedan venir todos los años y que los jóvenes de todo el país puedan ser parte de este apoyo”, compartió Ivanna Aguayo, directora y fundadora del cómite de Mano Amiga Jóvenes.
Finalmente, Ivanna invitó a sumarse a la causa y pidió el apoyo de los presentes para lograr que los niños y jóvenes de colegios Mano Amiga que visiten Chihuahua, cuenten con todo lo necesario para el torneo.
“El Torneo de la Amistad no es solamente ponerse una medalla en el cuello. No es solamente ganar el títulos. El Torneo de la Amistad es solidaridad, compañerismo y empatía. Y por eso le digo que este año en Chihuahua, en el Torneo de la Amistad, se hace la diferencia”, expresó la jóven con entusiasmo.
¿Te gustaría saber más detalles sobre el Torneo de la Amistad? Mira la entrevista a continuación:
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.