Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘Que se jodan’: Elon Musk responde a quienes ya no quieren anunciarse en X

Desde mediados de noviembre, grandes empresas como Apple, IBM o Disney decidieron suspender su publicidad en X tras un polémico comentario de Musk.

Estados Unidos.- El magnate y dueño de la red social X, antes Twitter, Elon Musk, arremetió en contra de los grandes anunciantes que ahora se niegan a utilizar su plataforma, a partir de los mensajes calificados “antisemitas” publicados por el millonario en semanas pasadas, cuando respondió a una publicación incitando al odio en contra de “hordas de minorías” haciendo referencia al pueblo judío.

“Que se jodan, si alguien va a intentar chantajearme con publicidad ¿Chantajearme con dinero? Vete a la mierda. Vete. Vete a la mierda. ¿Está claro?”, dijo.

Después el magnate admitió en un foro en Nueva York que si los grandes anunciantes continúan abandonando la plataforma «matarán a la compañía».

Desde mediados de noviembre, grandes empresas como Apple, IBM o Disney decidieron suspender su publicidad en X tras un polémico comentario de Musk que apoyaba una teoría de la conspiración sobre las comunidades judías.

«El mundo entero sabrá que esos anunciantes mataron a la compañía. A ver cómo responde la Tierra a eso», aventuró el empresario.

Según el periódico The New York Times, la salida de estas empresas podría costarle hasta 75 millones de dólares a la red social antes de que termine el año.

Durante el foro organizado por el periódico neoyorquino, Musk se negó a responder de buena fe a las preguntas del presentador, el columnista Andrew Ross Sorkin, sobre el éxodo de anunciantes.

Hamás invitó al magnate Elon Musk a que visite Gaza

El movimiento islamista palestino Hamás invitó al magnate Elon Musk a que visite Gaza para comprobar el alcance de las masacres cometidas por Israel.

Esta invitación llega un día después de que el multimillonario estadounidense estuviera en una de las comunidades israelíes atacadas por el grupo a comienzos de octubre.

“Extendemos una invitación al señor Elon Musk, que visitó a la ocupación antes, pero que ahora visite la Franja de Gaza para ver el alcance de las masacres y crímenes cometidos contra nuestra gente, adhiriéndose a estándares de objetividad”, dijo el líder de Hamás, Osama Hamdan.

Resto del mundo

Ladrones vacían tienda en California llevándose toda la colección de muñecos Labubu

En la madrugada del martes 6 de agosto, una tienda en La Puente, California, fue víctima de un robo que dejó sus estantes vacíos y a sus dueños en shock. Un grupo de ladrones se llevó la colección completa de muñecos Labubu, juguetes virales con miles de fanáticos en todo el mundo, valuada en unos 7,000 dólares.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el atraco ocurrió poco antes de la 1:30 a.m. en un local de la calle Glendora Avenue, a unos 32 kilómetros del centro de Los Ángeles. El negocio afectado, One Stop Sales, compartió en redes sociales el video de seguridad que muestra a varios sospechosos —al menos cuatro— ingresando con el rostro cubierto y saqueando rápidamente las cajas con mercancía.

Los muñecos Labubu, conocidos por su cabeza grande, colmillos afilados y ojos saltones, son fabricados en China y se comercializan en diferentes colores. No solo son populares entre coleccionistas y jóvenes, sino que también han conquistado a celebridades que los lucen como accesorio en bolsos y mochilas.

Los dueños de la tienda, que venden estos muñecos como juguetes, artículos de moda y piezas de colección, dijeron estar devastados. “Trabajamos muy duro para llegar a este punto… y que lleguen y se lo lleven todo como si nada, es muy doloroso”, lamentó Joanna Avendaño, copropietaria del local, en entrevista con KABC-TV.

El vehículo utilizado en el robo, una camioneta Toyota Tacoma robada, fue recuperado poco después del crimen. Sin embargo, hasta el momento no hay arrestos, y las autoridades mantienen la investigación abierta.

Este caso se suma a una creciente ola de robos de artículos de colección de alto valor, impulsados por su popularidad en redes sociales y el mercado de reventa. Para los fanáticos de Labubu, este golpe no solo representa una pérdida económica para el comercio, sino también un duro golpe para la comunidad que sigue con entusiasmo la fiebre por estos peculiares “monstruos” de peluche.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto