Conecta con nosotros

Nota Principal

“Que se recupere pronto”: así reaccionó AMLO al positivo de Donald Trump por COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó pronta recuperación a su homólogo estadounidense Donald Trump, tras la noticia que dio positivo a COVID-19, al igual que su esposa, Melania.

“Aprovecho para desearle al presidente de Estados Unidos y su esposa una pronta recuperación, está afectado”, dijo en su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional este viernes.

“Esperamos que se recupere pronto, él y su esposa. Es nuestro deseo a la afectación que está padeciendo el presidente Donald Trump”, agregó.

López Obrador ha manifestado tener una buena relación personal con Trump, con quien se reunió en su primer y único viaje internacional como presidente de México.

El presidente estadounidense anunció la noche de este jueves que él y su esposa Melania dieron positivo por coronavirus y que empezaron un proceso de cuarentena.

“Esta noche la primera dama y yo dimos positivo por COVID-19. Empezaremos inmediatamente nuestro proceso de cuarentena y de recuperación. ¡Superaremos esto JUNTOS!”, escribió el mandatario en Twitter.

Trump está “bien” y cumplirá sus “funciones sin interrupción” desde la Casa Blanca, donde hará la cuarentena con la primera dama, dijo el doctor del mandatario, Sean Conley, en un comunicado.

Ambos “están bien en este momento y planean mantenerse en su hogar en la Casa Blanca durante su convalecencia”, dijo el doctor Conley en un comunicado. “Espero que el Presidente continúe cumpliendo sus funciones sin interrupción mientras se recupera”, agregó.

La Casa Blanca anuló el viaje de campaña que Donald Trump tenía previsto para el viernes a Florida, luego de que el presidente estadounidense anunciara que dio positivo por COVID-19.

López Obrador se unió así a prominentes mandatarios y políticos, incluido Joe Biden, que dedicaron buenos deseos a Trump.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto