Conecta con nosotros

Deportes

¿Qué sigue para Canelo después de ganar la pelea ante Jacobs?

En octubre de 2018, Saúl ‘Canelo’ Álvarez firmó un contrato de 11 peleas y 5 años con DAZN, un nuevo servicio de streaming de boxeo en los Estados Unidos que surgió tras el adiós de HBO del deporte de los puños y que tiene al pugilista mexicano como la bandera del boxeo en la actualidad.

La pelea ante Daniel Jacobs fue la segunda de este contrato, que básicamente consiste en dos peleas por año. Las fechas marcadas en el calendario son los fines de semana ‘patrios’, el del 5 de mayo y el del 16 de septiembre, por lo que en cuatro meses podríamos esperar en siguiente combate del pugilista tapatío.

¿Quiénes podrían ser sus rivales? Repasamos las credenciales de los que se manejan en la prensa.

La trilogía con Golovkin

La que la gente quiere ver, la tercera y definitiva. Tras el empate en 2017 y el cerrado y polémico triunfo de Canelo en 2018, Golovkin quiere recuperar los títulos que perdió ante el mexicano.

Un nuevo duelo con Chávez Jr.

Julio César Chávez Jr. ya sabe lo que es perder ante Canelo, al caer por decisión unánime en mayo de 2017, pero durante el fin de semana comentó que le gustaría volver a tener este duelo entre mexicanos. ¿Se dará?

Revancha con Mayweather

Canelo solo tiene una derrota en su historial (52-1-2) y fue en 2013 ante ‘Money’ Mayweather, quien pisó el cuadrilátero por última ocasión ‘oficial’ en 2017 ante Conor McGregor.

Pelear por el título súper mediano con Callum Smith

Eric Gomez, presidente de Golden Boy Promotions, la empresa que lleva Canelo, dijo después del combate ante Jacobs que una pelea que a Canelo le gustaría es ante CAllum Smith por el título de los súper medianos y que Eddie Hurn, de Matchroom Sport y socio en la pelea entre Canelo y Jacobs, tiene los contactos como para poder hacerla en Wembley, de acuerdo a información publicada por ESPN.

Buscar el mejor libra por libra con Terence Crawford

Una opción de mayor complejidad ya que Crawford tendría que subir varias divisiones respecto a su última pelea, ante Amir Khan en el peso wélter, pero diversas publicaciones tienen a estos pugilistas dentro de los mejores 5 libra por libra, por lo que se podría ver una batalla entre estos dos.

Ir por el cinturón mediano de la WBO ante Demetrius Andrade

Andrade es el poseedor del cuarto y único cinturón de los medianos que no ostenta Canelo, el de la Organización Mundial del Boxeo. ¿Irá por la barrida en la categoría?

Buscar acabar con el invicto de Billy Joe Saunders y Jermall Challo

De acuerdo a los rankings de ESPN, Saunders y Challo son el cuarto y el quinto mejor de la división de los medianos y ambos tienen marca invicta (27-0) y (28-0).

Fuente: Marca Claro

Deportes

¡Paliza histórica! Iga Swiatek conquista Wimbledon con doble 6-0 ante Anisimova

La polaca Iga Swiatek escribió una página histórica en Wimbledon al coronarse campeona con una victoria aplastante sobre la estadounidense Amanda Anisimova, a quien derrotó con un inédito 6-0, 6-0 en tan solo 57 minutos, en lo que ya se considera una de las finales más contundentes de la historia del torneo.

Swiatek, de 24 años, levantó por primera vez el trofeo de Wimbledon, completando su dominio en todas las superficies del tenis mundial. Ya había ganado en arcilla (Roland Garros x4) y dura (US Open), pero el pasto británico era su gran asignatura pendiente. Hoy, lo superó con categoría inapelable.

La final representó dos historias opuestas: mientras Swiatek llegaba con una racha de cinco títulos de Grand Slam y sin ceder sets desde la segunda ronda, Anisimova, de 23 años, disputaba su primera final mayor, apenas un año después de volver al circuito tras una pausa por motivos de salud mental.

Una final sin margen para la sorpresa

Desde el primer punto, Swiatek impuso un ritmo abrumador. En menos de media hora ya se había embolsado el primer set. Anisimova, nerviosa y superada en todos los aspectos del juego, apenas logró sumar 20 puntos en todo el partido.

Este resultado marca la primera vez en la era abierta (desde 1968) que una final de Wimbledon femenino se decide con doble “donut”. La última vez que se vio algo similar fue en 1911, cuando Dorothea Lambert Chambers derrotó a Dora Boothby en la era del “reto de campeonas”.

Sexto título de Grand Slam para Swiatek

Con este triunfo, Swiatek suma seis títulos de Grand Slam, superando a leyendas como Maria Sharapova y Martina Hingis. Solo le falta el Abierto de Australia para completar el codiciado career Grand Slam.

La campeona agradeció al público y tuvo palabras de aliento para su rival: “No importa el resultado de hoy, Amanda debe sentirse orgullosa de su torneo”, dijo Iga tras recibir el tradicional Venus Rosewater Dish de manos de la Princesa de Gales.

Un golpe duro para Anisimova… y una lección de fortaleza

A pesar de la derrota, Amanda Anisimova fue ovacionada por el público del Centre Court. Entre lágrimas, agradeció a su madre —quien voló esa misma mañana para verla jugar— y prometió volver más fuerte. Su camino hasta la final, incluyendo una victoria ante la número uno del mundo Aryna Sabalenka, demuestra que tiene el talento para regresar.

Wimbledon con sabor a fresa y gloria

En una edición calurosa y emotiva, Wimbledon 2025 se recordará por la consagración definitiva de Iga Swiatek, quien deja atrás sus dudas en césped para reclamar su lugar entre las grandes. Con su determinación, disciplina y nueva soltura dentro y fuera de la cancha, la polaca no solo ganó el torneo, también conquistó al público.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto