Conecta con nosotros

Juárez

Queda una semana para aprovechar hasta el 15% de descuento en el pago del Predial

La Dirección de Ingresos recordó a los ciudadanos que el 15% de descuento que se aplica de forma automática en el pago del Impuesto Predial, vencerá el próximo miércoles 31 de enero.

Blanca Dolores Romero Aguilar, titular de la dependencia, dijo que el máximo ahorro que se ofrece este año a los ciudadanos ha sido aprovechado por 156 mil 911 personas, quienes han realizado su contribución.

Los recibos que se han pagado hasta el momento, han dejado una derrama de más de 567 millones de pesos, informó.

Indicó que 6 mil 339 contribuyentes morosos que tenían adeudos de un año o más, decidieron liquidar su cuenta en una sola exhibición, aprovechando así los descuentos que les otorgó el Gobierno Municipal.

Comentó que el descuento del 15% se otorga por pronto pago a quienes no tienen adeudos de años anteriores.

Quien acuda a realizar su contribución en el mes de febrero recibirá un descuento hasta del 10%; mientras que los contribuyentes que paguen en marzo recibirán un descuento total del 5%, detalló.

Juárez

Deportan a 70 mexicanos por Ciudad Juárez; reciben atención y apoyo del programa “México te Abraza”

Setenta migrantes mexicanos fueron deportados este martes por las autoridades de Estados Unidos y entregados al Instituto Nacional de Migración (INM) en el puente internacional Lerdo, en el centro de Ciudad Juárez. Como parte del protocolo binacional, el grupo fue canalizado al programa federal México te Abraza, diseñado para brindar atención inmediata a connacionales repatriados.

La escena, cada vez más frecuente en la frontera norte, muestra a hombres y mujeres cruzando a pie con mochilas o bolsas en mano. En su interior, traen lo poco que les fue permitido conservar durante su detención: documentos, ropa y recuerdos de un intento fallido por quedarse del otro lado.

Según lo reportado por La Jornada, la recepción de los connacionales se realizó en grupos de entre 20 y 22 personas. En el punto de entrega, a mitad del puente internacional, agentes del INM tomaron custodia de los migrantes y los condujeron a una oficina provisional donde se inició el proceso de identificación y registro.

El operativo, coordinado entre autoridades migratorias mexicanas y estadounidenses, incluyó atención médica básica, alimentos y la opción de ser trasladados a las instalaciones del programa México te Abraza, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar.

Este centro de atención brinda apoyo integral a los repatriados: cama, comida, atención médica, llamadas telefónicas y, en muchos casos, un boleto de regreso a su lugar de origen. En total, el procedimiento desde la entrega en el puente hasta el arribo al albergue tomó cerca de una hora.

Cada migrante llevaba consigo una bolsa mediana, donde resguardaba los documentos emitidos por las autoridades estadounidenses tras su detención. Aunque el regreso no fue voluntario, el programa busca ofrecer un mínimo de dignidad, apoyo y contención ante el regreso forzado.

El operativo refleja la complejidad de la gestión migratoria en la frontera norte de México. La coordinación entre ambas naciones y la activación de programas de emergencia como México te Abraza se han convertido en parte de la rutina para las instituciones que, día tras día, deben responder a los flujos constantes de deportaciones.

Detrás de cada repatriación hay una historia, una familia, una decisión difícil. Y, aunque el sistema intenta amortiguar el golpe del regreso, la realidad es que para muchos, volver a cruzar la frontera seguirá siendo una tentación permanente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto