Conecta con nosotros

Nota Principal

Quedan 8 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Luego vamos a otra fase: López-Gatell

Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, recordó esta noche que aún quedan varios días de la Jornada Nacional de Sana Distancia y que es fundamental permanecer fuera del espacio público para evitar la propagación de la COVID-19.

“Nos quedan 8 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia; debemos aprovecharlos quedándonos en casa para evitar contagios de COVID–19. En el Valle de México y zona conurbada, donde la intensidad de transmisión es mayor, es fundamental permanecer fuera del espacio público”, explicó.

“El 30 de mayo concluye la Jornada Nacional de Sana Distancia para el control, la mitigación de la epidemia de COVID-19 en México. La epidemia continúa. Es importantísimo aprovechar los últimos días de la Jornada Nacional para lograr el máximo control de la epidemia”, apuntó en un video compartido en redes sociales.

“Cuando concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, entramos a una nueva fase llamada: ‘nueva normalidad’. Ahí tendremos reglas muy estrictas de lo que se puede y no se puede hacer en el espacio público. Mantengámonos en casa”, agregó.

En el día 61 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta 6 mil 989 decesos por la pandemia de COVID-19, además de 13 mil 347 casos acumulados activos, que son los que se contagiaron en los últimos 14 días, informó este viernes José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

Con 6 mil 510, México entra al top 10 de países con más muertes por COVID-19; en América es el tercero
De acuerdo con el funcionario federal, hay también 33 mil 801 casos sospechosos acumulados, además de que 113 mil 742 mexicanos han dado negativo durante el desarrollo de la pandemia en el país.

En las últimas 24 horas, las autoridades de salud confirmaron 479 muertes en el país. Es la cifra más alta desde que comenzó la epidemia.

El doctor Alomía Zegarra destacó que de los casos confirmados activos 13 mil 347 se encuentran concentrados en la Ciudad de México, Tabasco, Baja California, Quintana Roo, Sinaloa, Baja California Sur, Yucatán y Estado de México.

En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 746 hospitales notificantes, 716 (96 por ciento) presentaron su reporte; hay 14 mil 340 camas disponibles y 9 mil 157 ocupadas (39 por ciento).

A nivel nacional, 61 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 39 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 65 por ciento están disponibles y 35 por ciento ocupadas.

Fuente: SinEmbargo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto