Conecta con nosotros

México

Quedarán al descubierto las denuncias contra presidentes – Inai ordena a FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) deberá informar cuántas denuncias se han presentado por presuntos ilícitos que involucran a los ex presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, según dispuso el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), al revisar la negativa a la petición presentada por un ciudadano.

La solicitud incluía la información completa de las carpetas de investigación que involucraran a los personajes citados, iniciadas desde el 1º de diciembre hasta el 1º de abril de 2022, a lo cual la FGR le contestó que legalmente no podía dársela pues al tratarse de indagatorias en curso hacerlas públicas podría dañar el debido proceso, el derecho de presunción de inocencia y lesionar el buen nombre y el derecho al honor de los posibles involucrados.

Finalmente, la resolución del Inai se limitó únicamente a que la FGR revele la cantidad de denuncias presentadas, condición de que sean casos de los cuales ya se haya notificado a los afectados, esto para no entorpecer las investigaciones, además de que la información que se haga pública será únicamente la relacionada con carpetas de investigación que tengan que ver con su ejercicio de su cargo público y no con el ámbito de su vida privada.

El comisionado del Inai, Francisco Acuña, encargado de presentar el asunto ante el pleno del INAI, aseguró que “En ningún caso podríamos imaginar que las denuncias de las que estamos hablando, según lo que pidió el interesado, pudieran ser una denuncia que hubiera por un particular, por un hecho eminentemente del plano privado con un expresidente (…) en este caso están pidiendo posibles denuncias y expedientes o carpetas abiertas por hechos relacionados con su mandato, con el ejercicio de sus potestades”.

El Inai señaló que, si se negara el acceso a esta información, se estaría impidiendo que la sociedad tuviera elementos suficientes para el escrutinio del ejercicio de los presidentes, anteriores y el actual, quienes por el cargo que desempeñaron tienen que enfrentar un mayor nivel de injerencia en sus derechos a la privacidad, protección de datos e imagen, que un ciudadano común.

Fuente Todo Es Política 

México

¿Cuánto cuesta comprar en tienda donde fue visto Peña Nieto?

El expresidente Enrique Peña Nieto, quien gobernó México de 2012 a 2018, ha vuelto a ser noticia tras ser captado comprando en la tienda Uniqlo de Madrid, España. Este avistamiento ha generado diversos comentarios en redes sociales, donde muchos se preguntan sobre los precios de la ropa en esta popular tienda japonesa.

¿Cuánto cuesta comprar en Uniqlo, tienda donde fue visto Peña Nieto?

Uniqlo, fundada en 1984 en Japón y parte del conglomerado de moda «fast retailing», es conocida por ofrecer prendas básicas y de buena calidad a precios accesibles. Por ejemplo, una blusa para mujer o una camisa para hombre cuestan poco más de 400 pesos, mientras que las camisetas pueden encontrarse por menos de 200 pesos. En España, las prendas oscilan entre los 12 euros (aproximadamente 231 pesos mexicanos) y los 69 euros (unos 1,328 pesos mexicanos).

La tienda también ofrece pantalones desde 39 euros (aproximadamente 750 pesos mexicanos) y diversas rebajas, lo que hace que haya opciones para distintos presupuestos.

La tienda Uniqlo se ha establecido como un competidor fuerte en el mercado, desafiando a gigantes como Zara. Uniqlo abrió su segunda y más grande tienda en Madrid, ubicada en Gran Vía 37, ocupando un edificio icónico de 2,200 metros cuadrados.

La presencia de Peña Nieto en Uniqlo Madrid es un recordatorio de su vida en el extranjero y su intento de desvincularse de la política activa, mientras sigue siendo una figura pública reconocida tanto en México como en España. Reside en Madrid con una visa que le permite quedarse en España hasta 2027. Desde su mudanza, ha intentado mantenerse alejado de la vida política mexicana, aunque ha sido visto en diversas ocasiones.

En México, aunque no hay tiendas físicas de Uniqlo, la marca se comercializa a través de ventas en línea, permitiendo a los consumidores mexicanos acceder a estas prendas populares. La presencia de tiendas físicas en España y la variedad de ofertas y precios accesibles hacen de Uniqlo una opción atractiva para los consumidores, incluido el expresidente mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto