Conecta con nosotros

Opinión

Querétaro: Una fachada social. Por Caleb Ordoñez

Caleb Ordoñez
Caleb Ordóñez T.

Caleb Ordóñez Talavera

Las imágenes en vivo de una pelea campal, como nunca se había visto en la historia del país, llenaban de asombro por su nivel de violencia. Se trataba del estadio “Corregidora” de Querétaro, mientras se enfrentaban los equipos de “Gallos” contra el “Atlas” de Guadalajara.

Hombres armados, golpeándose brutalmente; niños corriendo desenfrenados; el desconcierto haría un caos, donde en toda la cancha de futbol se gestaban peleas donde los involucrados sangraban, pero seguían arrojando golpes y patadas.

Los primeros reportes luego de la tensa calma no eran nada alentadores. Primero se informó de 17 muertos, luego de 26. Para muchos “futboleros”, era impensable que en un partido entre ambos equipos pudiera suceder una tragedia a ese nivel. Pero la información llegaba desde Querétaro con datos catastróficos. Debo aceptar –y disculparme- pues fui uno de los que cayó en la mala información, pues lo que se debía reportar como heridos, era comunicado como fallecidos. La situación era dantesca lo que hacía suponer que todo pudo ser cierto.

LEER EL TEXTO COMPLETO

Caleb Ordoñez

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Opinión

La única constante. Por Itali Heide

Hay muchas formas de salvar el mundo. Algunos lo hacen desde la comodidad de sus dispositivos, reposteando temas que apoyan causas sociales, rompiendo estereotipos y haciendo ruido contra la injusticia. Otros elevan desde sus comunidades y quienes les rodean, impulsando el cambio a través de la valentía de no callar. Algunos hacen donaciones a sus iglesias, comunidades y causas que les apasionan. Podría decirse que hay pocas personas en el mundo que no estén interesadas en cambiarlo.

Itali Heide

Itali Heide

Por muy difícil que nos resulte colectivamente el cambio, es la única constante. Cambiamos en nuestra vida personal todos los días: lo que comemos, lo que vestimos, lo que decimos, lo que pensamos y con quién pasamos el tiempo. Fuera de nuestro control, nuestro entorno cambia, nuestras comunidades cambian, nuestra cultura cambia y nuestras estructuras cambian. ¿No significaría eso que nuestras políticas también deberían cambiar?

La respuesta es sí. El cambio es crucial y, en el espíritu de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra esta semana, está a la vuelta de la esquina. La sociedad civil se erige orgullosa en el centro de esta esperada cita anual, impulsando iniciativas y causas que urgen cambios estructurales para garantizar el bienestar de millones de personas en todo el mundo.

Sociedades civiles como Medical IMPACT y The People’s Vaccine Alliance mostraron su presencia en la Semana de Alto Nivel 2023 de la ONU, el evento que puede cambiar el rumbo de toda la humanidad. Apoyando declaraciones políticas en materia de preparación ante pandemias, atención sanitaria universal y lucha contra la tuberculosis, estas dos fundaciones regresan a casa victoriosas después de que la ONU aprobara las tres declaraciones políticas en las que participaron.

No es fácil poner al mundo de acuerdo. Ni siquiera podemos ponernos de acuerdo sobre de qué color es ese vestido de esa tal foto que todos vimos. Sin embargo, este tipo de eventos son una oportunidad para que todos los países expresen sus preocupaciones, participen en el cambio y creen un diálogo saludable que lleve al cumplimiento de la Agenda 2030. Nuestras generaciones tienen la tarea de liderar la era del cambio, garantizando que la vida esté protegida en cada esquina y que la libertad de vivir saludablemente sea un derecho humano.

Aunque pueda parecer un cliché, el cambio empieza por cada persona. Es imposible prometer a ocho mil millones un minuto para hablar en el estrado de las Naciones Unidas, pero fundaciones como Medical IMPACT y The People’s Vaccine Alliance representan a todas y cada una de las personas con el sueño de ver cómo se produce el cambio y se erradica la desigualdad.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto