Conecta con nosotros

Opinión

Querétaro: Una fachada social. Por Caleb Ordoñez

Caleb Ordoñez
Caleb Ordóñez T.

Caleb Ordóñez Talavera

Las imágenes en vivo de una pelea campal, como nunca se había visto en la historia del país, llenaban de asombro por su nivel de violencia. Se trataba del estadio “Corregidora” de Querétaro, mientras se enfrentaban los equipos de “Gallos” contra el “Atlas” de Guadalajara.

Hombres armados, golpeándose brutalmente; niños corriendo desenfrenados; el desconcierto haría un caos, donde en toda la cancha de futbol se gestaban peleas donde los involucrados sangraban, pero seguían arrojando golpes y patadas.

Los primeros reportes luego de la tensa calma no eran nada alentadores. Primero se informó de 17 muertos, luego de 26. Para muchos “futboleros”, era impensable que en un partido entre ambos equipos pudiera suceder una tragedia a ese nivel. Pero la información llegaba desde Querétaro con datos catastróficos. Debo aceptar –y disculparme- pues fui uno de los que cayó en la mala información, pues lo que se debía reportar como heridos, era comunicado como fallecidos. La situación era dantesca lo que hacía suponer que todo pudo ser cierto.

LEER EL TEXTO COMPLETO

Caleb Ordoñez

Opinión

La prórroga no resuelve el problema. Por Jorge Alberto Charles

La reciente prórroga de 90 días concedida por el presidente Trump es, sin duda, un respiro necesario. Sin embargo, como presidente del Autocluster Chihuahua, debo ser claro: esta pausa no resuelve la amenaza de un arancel del 30% a nuestros productos. El problema de fondo sigue latente.

Le urge a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su equipo económico a definir una estrategia clara, firme y definitiva. La estabilidad económica de millones de mexicanos y el futuro de nuestra industria dependen de la solidez de la relación comercial con Estados Unidos. No podemos dejar el modelo IMMEX, que genera más de 3 millones de empleos directos y representa el 20% del PIB, a merced de decisiones políticas externas.
Tenemos una ventana de 90 días para actuar. Debemos demostrar cumplimiento, fortalecer nuestras alianzas y desplegar una estrategia diplomática de alto nivel. Esta no es solo una amenaza comercial, es una emergencia económica nacional que exige una respuesta estructural, jurídica y política.

Desde el Auto Clúster, estamos listos para colaborar y documentar el estricto cumplimiento de las reglas de origen del T-MEC. Pero necesitamos certeza. Sin un respaldo claro del gobierno federal, la presión internacional puede traducirse en pérdidas de inversión y empleos.

La presidenta Sheinbaum tiene la oportunidad histórica de consolidar una relación comercial sólida, basada en el cumplimiento y la confianza mutua. Pero esa oportunidad se gana ahora, en estos 90 días.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto