Conecta con nosotros

México

¿Quién es Alicia Bárcena?, nueva canciller mexicana

La embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena Ibarra, será la nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores luego de que Marcelo Ebrard presentó su renuncia a la cancillería mexicana con el fin de centrar sus ánimos en la carrera por la candidatura presidencial.

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador la calificó como «una mujer con convicciones y principios”. Además, se dijo contento de esta decisión ya que, según sus declaraciones, “vamos a estar bien representados”.

«Es una profesional, una mujer con convicciones y principios, nos va a ayudar en este último tramo del gobierno«, declaró el mandatario desde Palacio Nacional.

No obstante, el titular del Ejecutivo Federal que, en durante los siguientes 10 días, tiempo en el que Bárcena Ibarra se incorpora a la SER; Carmen Moreno Toscano estará al frente del despacho de la cancillería.

¿Quién es Alicia Bárcena?

De acuerdo con información del Gobierno Federal, Alicia Bárcena es bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con una Maestría en la Administración Pública por Harvard y fue galardonada con 3 doctorados Honoris Causa en Economía por la Universidad de Oslo, de la Universidad de la Habana y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha estado al frente de la subsecretaria de Ecología de México y la dirección del Instituto Nacional de Pesca, así como en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de 2008 a marzo de 2022.

También trabajó como en múltiples puestos de la Organización de las Naciones Unidas, entre los que destacan jefa y vicejefa de gabinete durante la administración de Kofi Annan, así como subsecretaria General de Administración en el periodo de Ban Ki-Moon.

Alicia Bárcena llegó a la embajada de Chile el año pasado tras la designación del López Obrador.

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto