Conecta con nosotros

México

¿Quién es Francisco Barreda el senador “Judas” de Movimiento Ciudadano?

Fue el senador Francisco Barreda quien dudó de su voto a favor o en contra de la reforma judicial, la mañana del pasado jueves, por lo que pudo haber sido ‘El Judas’ de la oposición al apoyar la propuesta de AMLO. Hoy no se presentó al senado y solo ha platicado con el coordinador morenista.

Aunque confirmó que va en contra de la reforma y explicó que fue porque la analizó a fondo, sin dejarse llevar por quienes darán el ‘sí’ o el ‘no’.
Sus compañeros de bancada especularon que pudo haber sido detenido. Así como a su padre, sin embargo, el senador no quiso presentarse al pleno y votar en contra de la reforma judicial. Con lo que la 4T tendría el número suficiente para avalar dicha reforma.

Barreda será senador en la LXVI legislatura, del 29 de agosto del 2024, al 31 del mismo mes, del 2027. Representa a Movimiento Ciudadano y nació el 24 de mayo de 1977.

El senador estudió una licenciatura en Derecho, por la Universidad Autónoma de Campeche. Su trayectoria política comenzó en 2021, cuando fue delegado nacional de MC para las elecciones de ese año.

En 2024 fue coordinador estatal del partido político. Otras experiencias laborales con las que cuentan son que de 2005 a 2021 fue director general de la compañía de Control de Plagas, con presencia en Campeche, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, y Chiapas.

Además, de 1995 al 2019 fue fundador y director general de la compañía de Tratamiento de Agua a Base de Plata Coloidal.

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto