Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Quién es Javier Corral?

Javier Corral Jurado es un político y abogado mexicano, nacido el 2 de agosto de 1966 en El Paso, Texas. Es miembro del Partido Acción Nacional (PAN) y ha ocupado diversos cargos importantes en la política mexicana, incluyendo el de senador y el de gobernador del estado de Chihuahua, apoyado en campaña por Felipe Calderón.
Corral  ejerció el gobierno de Chihuahua de 2016 a 2021. Antes de su carrera política, Corral fue reportero, acérrimo panista y fue un fuerte defensor de la libertad de expresión en México.

Polémicas

1. Lucha contra la corrupción: Durante su mandato como gobernador, Javier Corral se enfocó en combatir la corrupción dentro del estado de Chihuahua, lo que lo llevó a enfrentamientos directos con el gobierno federal, especialmente con el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Inició procesos legales contra funcionarios de la administración anterior, incluidos miembros del PRI, lo que generó gran controversia y tensión política.

2. Acusaciones de corrupción: Tras dejar el cargo de gobernador, Corral ha sido señalado por presuntos actos de corrupción y peculado. Se han iniciado investigaciones en su contra por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, lo que culminó recientemente en un intento de detención en la Ciudad de México.

3. Conflicto con empresarios y sectores políticos: Durante su gestión, Corral tuvo roces con empresarios locales y sectores políticos, quienes lo acusaron de llevar a cabo una administración autoritaria y de no cumplir con sus promesas de campaña, especialmente en temas de desarrollo económico y seguridad.

4. **Presunto enriquecimiento ilícito**: Se le ha acusado también de presunto enriquecimiento ilícito y evasión fiscal, lo que ha manchado su reputación como un político que se posicionó contra la corrupción.

A pesar de estas controversias, Javier Corral sigue siendo una figura influyente dentro de MORENA, su nuevo partido y en la política nacional, aunque con una imagen polarizada debido a las acusaciones y enfrentamientos que ha tenido a lo largo de su carrera.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto