Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Quién es Javier Corral?

Javier Corral Jurado es un político y abogado mexicano, nacido el 2 de agosto de 1966 en El Paso, Texas. Es miembro del Partido Acción Nacional (PAN) y ha ocupado diversos cargos importantes en la política mexicana, incluyendo el de senador y el de gobernador del estado de Chihuahua, apoyado en campaña por Felipe Calderón.
Corral  ejerció el gobierno de Chihuahua de 2016 a 2021. Antes de su carrera política, Corral fue reportero, acérrimo panista y fue un fuerte defensor de la libertad de expresión en México.

Polémicas

1. Lucha contra la corrupción: Durante su mandato como gobernador, Javier Corral se enfocó en combatir la corrupción dentro del estado de Chihuahua, lo que lo llevó a enfrentamientos directos con el gobierno federal, especialmente con el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Inició procesos legales contra funcionarios de la administración anterior, incluidos miembros del PRI, lo que generó gran controversia y tensión política.

2. Acusaciones de corrupción: Tras dejar el cargo de gobernador, Corral ha sido señalado por presuntos actos de corrupción y peculado. Se han iniciado investigaciones en su contra por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, lo que culminó recientemente en un intento de detención en la Ciudad de México.

3. Conflicto con empresarios y sectores políticos: Durante su gestión, Corral tuvo roces con empresarios locales y sectores políticos, quienes lo acusaron de llevar a cabo una administración autoritaria y de no cumplir con sus promesas de campaña, especialmente en temas de desarrollo económico y seguridad.

4. **Presunto enriquecimiento ilícito**: Se le ha acusado también de presunto enriquecimiento ilícito y evasión fiscal, lo que ha manchado su reputación como un político que se posicionó contra la corrupción.

A pesar de estas controversias, Javier Corral sigue siendo una figura influyente dentro de MORENA, su nuevo partido y en la política nacional, aunque con una imagen polarizada debido a las acusaciones y enfrentamientos que ha tenido a lo largo de su carrera.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto