Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Quién es la chihuahuense Andrea Meza la representante de México en Miss Universo?

México ya tiene nueva reina de belleza: su nombre es Andrea Meza, tiene 26 años y representa al estado de Chihuahua.

El pasado domingo 29 de noviembre se celebró la gala final de Mexicana Universal 2020, que fue transmitida por primera vez en Imagen Televisión.

Sofía Aragón fue la gran ausencia de la noche. La Miss de Jalisco y actual conductora de TV Azteca debía entregar la Corona a su sucesora, pero le impidieron asistir. Finalmente fue su sustituta, Claudia Lozano, quien acudió al evento en su lugar.

El resultado de la gala no fue ninguna sorpresa. Miss Chihuahua partía como la gran favorita y todas las apuestas se cumplieron. Andrea Meza logró la banda de Mexicana Universal y será la mujer que represente al país en Miss Universo 2020, que debido a la pandemia se celebrará en realidad en el primer trimestre de 2021, en una fecha que está aún por definir.

Alma Andrea Meza Carmona cuenta con una sólida experiencia en concursos de belleza. A pesar de que tendrá menos tiempo para prepararse que sus antecesoras, esto en principio no será un problema. Ya en 2017 participó en Miss Mundo y obtuvo para México el segundo lugar, solo por detrás de Enkhjin Tseveendash, de Mongolia.

“Actualmente me dedico a modelar en pasarelas, posar para diversas marcas de ropa y comerciales de televisión. Me apasiona utilizar mi imagen para promover el talento mexicano. Uno de mis muchos sueños es ser embajadora de marcas de talla internacional como Gucci o Chanel”, explica la ganadora en su ficha informativa.

La nueva Mexicana Universal mide 1.82 metros. Según explica en su cuenta de Instagram, sigue una alimentación vegana y es amante de los animales. Más allá de su vida en las pasarelas, es ingeniero de software, y embajadora de turismo en Chihuahua. Habla inglés con fluidez, y creó su propia marca de ropa deportiva, “amaw” (por Andrea Meza ActiveWear), aunque la firma no ha despegado, ni vende artículos por el momento.

Andrea es vegana y amante de los animales. A través de su cuenta de Instagram contó que en casa tiene una gata a la que rescataron de la calle. A pesar de su alergia a estas mascotas, convive con ella y le encanta abrazarla (Foto: Instagram @andreamezamx)Andrea es vegana y amante de los animales. A través de su cuenta de Instagram contó que en casa tiene una gata a la que rescataron de la calle. A pesar de su alergia a estas mascotas, convive con ella y le encanta abrazarla (Foto: Instagram @andreamezamx)Además de su pasión por la moda, Andrea se licenció en Ingeniería de Software (Foto: Instagram @andreamezamx)Además de su pasión por la moda, Andrea se licenció en Ingeniería de Software (Foto: Instagram @andreamezamx)

Una de las razones por las que decidió convertirse en modelo es poder gestionar su tiempo, y dedicarlo a sus aficiones favoritas.

“Me gusta ser dueña de mi tiempo y esta profesión me permite desenvolverme en muchas otras actividades como viajar, compartir mi talento como maquilladora profesional, realizar deportes de aventura y siempre aprender algo nuevo”, explica Miss Chihuahua.

Ahora todos los focos apuntan hacia ella, y muchos se preguntan si en su preparación para Miss Universo correrá la misma suerte que sus antecesoras. Sofía Aragón, Diana Leal, Luz Elena González, Elena Lizárraga, Cynthia de la Vega, o Denisse Franco fueron solo algunas de las mises que relataron las duras experiencias que vivieron en la organización. Denunciaron discriminación, ofensas por su peso o sus facciones, intimidación, falta de apoyo, abuso económico, agresiones y violencia simbólica.

A pesar de la presión de los usuarios en redes sociales, Lupita Jones seguirá al frente del certamen nacional y será la encargada de preparar a Andrea Meza para Miss Universo. Esperemos que esta vez, su certamen sí sirva para empoderar a la mujer mexicana.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto