México ya tiene nueva reina de belleza: su nombre es Andrea Meza, tiene 26 años y representa al estado de Chihuahua.
El pasado domingo 29 de noviembre se celebró la gala final de Mexicana Universal 2020, que fue transmitida por primera vez en Imagen Televisión.
Sofía Aragón fue la gran ausencia de la noche. La Miss de Jalisco y actual conductora de TV Azteca debía entregar la Corona a su sucesora, pero le impidieron asistir. Finalmente fue su sustituta, Claudia Lozano, quien acudió al evento en su lugar.
El resultado de la gala no fue ninguna sorpresa. Miss Chihuahua partía como la gran favorita y todas las apuestas se cumplieron. Andrea Meza logró la banda de Mexicana Universal y será la mujer que represente al país en Miss Universo 2020, que debido a la pandemia se celebrará en realidad en el primer trimestre de 2021, en una fecha que está aún por definir.
Alma Andrea Meza Carmona cuenta con una sólida experiencia en concursos de belleza. A pesar de que tendrá menos tiempo para prepararse que sus antecesoras, esto en principio no será un problema. Ya en 2017 participó en Miss Mundo y obtuvo para México el segundo lugar, solo por detrás de Enkhjin Tseveendash, de Mongolia.
“Actualmente me dedico a modelar en pasarelas, posar para diversas marcas de ropa y comerciales de televisión. Me apasiona utilizar mi imagen para promover el talento mexicano. Uno de mis muchos sueños es ser embajadora de marcas de talla internacional como Gucci o Chanel”, explica la ganadora en su ficha informativa.
La nueva Mexicana Universal mide 1.82 metros. Según explica en su cuenta de Instagram, sigue una alimentación vegana y es amante de los animales. Más allá de su vida en las pasarelas, es ingeniero de software, y embajadora de turismo en Chihuahua. Habla inglés con fluidez, y creó su propia marca de ropa deportiva, “amaw” (por Andrea Meza ActiveWear), aunque la firma no ha despegado, ni vende artículos por el momento.
Andrea es vegana y amante de los animales. A través de su cuenta de Instagram contó que en casa tiene una gata a la que rescataron de la calle. A pesar de su alergia a estas mascotas, convive con ella y le encanta abrazarla (Foto: Instagram @andreamezamx)Además de su pasión por la moda, Andrea se licenció en Ingeniería de Software (Foto: Instagram @andreamezamx)
Una de las razones por las que decidió convertirse en modelo es poder gestionar su tiempo, y dedicarlo a sus aficiones favoritas.
“Me gusta ser dueña de mi tiempo y esta profesión me permite desenvolverme en muchas otras actividades como viajar, compartir mi talento como maquilladora profesional, realizar deportes de aventura y siempre aprender algo nuevo”, explica Miss Chihuahua.
Ahora todos los focos apuntan hacia ella, y muchos se preguntan si en su preparación para Miss Universo correrá la misma suerte que sus antecesoras. Sofía Aragón, Diana Leal, Luz Elena González, Elena Lizárraga, Cynthia de la Vega, o Denisse Franco fueron solo algunas de las mises que relataron las duras experiencias que vivieron en la organización. Denunciaron discriminación, ofensas por su peso o sus facciones, intimidación, falta de apoyo, abuso económico, agresiones y violencia simbólica.
A pesar de la presión de los usuarios en redes sociales, Lupita Jones seguirá al frente del certamen nacional y será la encargada de preparar a Andrea Meza para Miss Universo. Esperemos que esta vez, su certamen sí sirva para empoderar a la mujer mexicana.
Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.
Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:
Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.
“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.