Conecta con nosotros

México

Quién es la “Madrina”: la abogada amiga del “Chapo” que dirigió su propio cártel y pagó un alto costo con la muerte de sus dos hijos

Luz Irene Fajardo Campos tiene muchos alias. La Jenca, un nombre que estampó en los varios kilos de cocaína que traficó a Estados Unidos. Pero el más famoso de todos es el que se ganó junto a una condena por 22 años de prisión por dirigir una red internacional de narcotráfico. La Madrina.

La Madrina y/o La Doña, como se les conoce a la jefas en México, dirigió su propio cártel. Junto con sus hijos, según se lee en los expedientes del gobierno estadounidense, se abasteció de coca en Colombia e importó precursores químicos a México para luego traficarlos a Estados Unidos.

Su historia ha florecido poco en los medios, pero las autoridades de EEUU aseguran que es la encarnación de un criminal que llevó miles de kilos de veneno al país norteamericano.

Pero no son las únicas muertes que discurren por la vida de esta mujer. En 2017, tras su arresto en el Aeropuerto Internacional de Bogotá, Colombia, sus dos hijos fueron asesinados en Hermosillo, Sonora (al noreste de México). Los hombres de apellido Avilés Fajardo, fueron levantados, desmembrados e incinerados dentro de un vehículo, según acreditó el medio Vice News.

Su abogado asegura que se trató de una advertencia del mundo donde nació y creció, el del narco. No querían que colaborara con las autoridades estadounidenses. La señal funcionó, Fajardo se declaró inocente y fue a juicio.

Vice News ha documentado en un artículo reciente que los padres y hermanos de la Madrina siguen viviendo en Sinaloa (México).

Luz Irene Fajardo Campos nació en Cosalá, un pueblo localizado en la zona serrana de Sinaloa. Se formó como abogada, pero pronto se construyó como narca. Según la acusación en su contra, la mujer tenía vínculos en Colombia, Panamá y Ecuador.

Durante años fue perseguida por las autoridades más que por su poder, por su conocimiento de la organización más poderosa de México: el Cártel de Sinaloa.

La semana pasada, Luz Irene Fajardo Campos fue condenada a 22 años de prisión por sus actividades en el tráfico internacional de drogas, aliada con el Cártel de Sinaloa y con su amigo, Joaquín el “Chapo” Guzmán Loera.

FOTO: ARCHIVO/ ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COMFOTO: ARCHIVO/ ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Esta mujer fue enjuiciada durante una semana de diciembre de 2019. Las acusaciones en su contra son por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, y para fabricar y/o distribuir 500 gramos o más de metanfetamina en México, Colombia, Honduras y otros países centroamericanos, a sabiendas y con la intención de que estas sustancias serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos.

Luz Irene Fajardo Campos y su organización importaron a los Estados Unidos grandes cantidades de cocaína y metanfetamina, sobornaron a agentes de la ley extranjeros en el camino y luego distribuyeron esas drogas en nuestras comunidades”, dijo el secretario de Justicia Auxiliar Kenneth A. Polite Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia

La Madrina se comunicaba con sus socios del cártel vía mensajes de textos enviados a través de un teléfono Blackberry y existen mensajes que están en poder de la DEA y que datan de abril de 2013 a septiembre de 2015.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto