Conecta con nosotros

Política

Quién es María Estela Ríos, la nueva consejera jurídica de la Presidencia

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmara la renuncia de Julio Scherer Ibarra como Consejero Jurídico del Ejecutivo federal, el mandatario anunció la llegada al cargo de María Estela Ríos.

“El licenciado Julio Scherer, consejero jurídico del Ejecutivo Federal, ha decidido dejar el cargo y el encargo porque va a reincorporarse a sus actividades como abogado. Julio es como mi hermano, nos ha ayudado mucho. Él es parte de este proceso de transformación en el tiempo que se desempeño como consejero se hizo cargo de elaborar las iniciativas de reforma a la Constitución para ajustar el marco jurídico a nuestro proyecto de transformación del país”, informó López Obrador al iniciar su conferencia mañanera de este jueves 2 de septiembre.

Acto seguido, el presidente anunció la llegada de Ríos González, quien ya se había desempeñado como consejera jurídica cuando López Obrador fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México).

“He tomado la decisión de invitar como consejera jurídica a quien ya me ayudó también como consejera jurídica cuando me desempeñe como jefe de Gobierno de la ciudad, María Estela Ríos”, detalló.

¿Quién es María Estela Ríos González?

María Estela Ríos (Foto: Twitter)María Estela Ríos (Foto: Twitter)

Es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con estudios de Maestría en Ciencias Políticas por la misma Universidad, así como una Maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant, de la cual se encuentra en proceso de titulación. Fue profesora interina en Derecho Procesal del Trabajo por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

De acuerdo con el currículum dado a conocer por el gobierno federal, ha sido abogada litigante con experiencia en derecho laboral en defensa y asesoría de Sindicatos y Trabajadores.

También fue miembro Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos y miembro del Comité Ejecutivo de la Coalición Pro Justicia en las maquiladoras.

En 1996 fue representante de la ANAD ante la comisión de Seguimiento y Verificación. De enero a junio de 1998 fue Directora del Registro Civil. De julio de 1998 a septiembre de 2000 se desempeñó como Coordinadora de asesores de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social del Distrito Federal.

De septiembre a diciembre de 2000, fue procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal.

Del año 2000 al 2006, durante el periodo de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, fue Consejera Jurídica y de Servicios Legales.

Durante ese período de María Estela Ríos, se reconoció la capacidad del Jefe de Gobierno para interponer controversias constitucionales, con la controversia constitucional del horario de verano y otras. También inició el mejoramiento sustancial del Registro Civil y realizó la defensa del patrimonio de la capital del país.

De 2007 a marzo de 2013 se desempeñó como Auxiliar Jurídica en Dictamen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF.

Posteriormente, fue la secretaria General de Asuntos Individuales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en donde promovió la unificación de criterios en materia laboral y el ingreso y ascenso de personal mediante concurso (marzo 2013-noviembre de 2014).

Desde diciembre de 2014 a la fecha, se había desempeñado como Directora del Instituto de Especialización de la Junta Local De Conciliación y Arbitraje de la Ciudad De México.

Escribe tu comentario

Comentarios

Política

PT abandona a Ricardo Mejía Berdeja a 4 días de la jornada y se suma a Armando Guadiana.

A 4 días de la elección, el PT abandonará a su candidato a la Gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía,para respaldar al morenista Armando Guadiana.

El anuncio lo realizarán este martes los líderes del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, y de Morena, Mario Delgado, a las 13:00 horas.

Fuentes de ambos partidos, refiere Reforma, afirmaron que la intención es una declinación del partido, como sucedió el sábado con el PVEM, no del candidato, por lo que el llamado es a las bases petistas para votar a favor del abanderado morenista.

Hoy les digo: primero muerto que declinar a la legítima aspiración de los coahuilenses«, dijo el sábado Mejía, luego del anuncio de líderes del PVEMque le retiraron el apoyo a su candidato Lenin Pérez, quien advirtió que no se bajará de la contienda.

El domingo, en entrevista con REFORMA, tras la negativa de Pérez a declinar, Delgado afirmó que no importaba el candidato, sino los simpatizantes del PVEM, por lo que pidió lo mismo al PT.

De lo contrario, insistió, ponían en riesgo laalianza en el 2024.

Si ellos en un momento llegaran a impedir que se dé nuestro triunfo y condenaran a la gente, va a ser muy difícil explicarle a la base morenista, a los simpatizantes, que queremos un acuerdo al 24 porque se trata de una alianza que forma con un proyecto de nación, no de intereses personales.

«Aún están a tiempo que sigamos haciendo historia y que nos amarremos para el 24, que no se vayan con intereses menores o egos», dijo.

REFORMA publica este martes una encuesta en la que Manolo Jiménez, del PRI, tiene un 53% de la intención del voto, mientras que Armando Guadiana, de Morena, el 25%, y Mejía apenas un 17%..

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

“Soy una grosera; no dije mentiras”: Mary por discurso contra Morena

La gobernadora Maru Campos declaró que sus expresiones dichas el pasado fin de semana en un evento partidista de Alejandra del Moral, no fueron una mentira, además agregó que “soy una grosera y ya lo he dicho antes”.

Los anterior luego del que el pasado fin de semana en el Estado de México realizó la siguiente declaración:

“Quiero decirle al Estado de México que la 4T y los de enfrente no son invencibles, en el 2016, 2018, 2021, Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua les hemos roto el hocico”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Presentará José Narro “Mexicolectivo” en Chihuahua

El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México José Narro, estará en la capital este próximo miércoles 24 de mayo, quien brindará atención a los medios de comunicación locales.

La intención es dar a conocer una nueva agrupación de hombres y mujeres denominada México Colectivo, un espacio ciudadano de deliberación de ideas y propuestas sobre el rumbo que debe tomar el país.

Se dio a conocer que esta es una iniciativa ciudadana apartidista sin fines de lucro, expresada entre otras acciones mediante una plataforma digital plural y abierta que busca recoger e intercambiar testimonios, denuncias, ideas, soluciones y diagnósticos para incidir en la agenda pública y política.

Previo a dicho evento que se realizará a las 17:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones, Narro Robles ofrecerá una rueda de prensa a las 10:45 horas en un hotel del Centro de la ciudad de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

“En Chihuahua le rompimos el hocico a Morena”: Maru Campos en Edo. De México

La gobernadora de Chihuahua recordó que la oposición sí le ha podido ganar a Morena

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, viajó al Estado de México para dar espaldarazo a la candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Edomex, Alejandra del Moral Vela; sin embargo, mandó un fuerte mensaje para todo el movimiento de la Cuarta Transformación.i

Durante su disertación, la militante del Partido Acción Nacional (PAN) emitió algunas palabras a los militantes de la coalición del PRI, PAN y PRD, en el que sentenció que la 4T no es invencible, por lo que alentó a seguir apoyando a la candidata Del Moral Vela para que se convierta en la primer mujer en ser titular del ejecutivo mexiquense.

Asimismo, recordó que en los procesos electorales del 2016, 2018 y 2021 los representantes de la oposición al actual gobierno federal le han “roto el hocico” a los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), especialmente en Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua, es decir, que han logrado ganar, pese a la tendencia a favor del partido guinda.

“Quiero decirle al Estado de México que la 4T y los de enfrente no son invencibles, en el 2016, 2018, 2021, Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua les hemos roto el hocico”, expresó la panista.

La gobernadora de Chihuahua lanzó fuerte mensaje contra Morena en un mitin de Alejandra del Moral (Twitter/@AccionNacional)
La gobernadora de Chihuahua lanzó fuerte mensaje contra Morena en un mitin de Alejandra del Moral (Twitter/@AccionNacional)

Las palabras de la mandataria local se dieron durante un mitin que se desarrolló en Toluca, Estado de México, en donde se reunieron algunos de los cuadros más sobresalientes del panismo con el fin de respaldar el trabajo de la militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Te puede interesar: Alejandra Del Moral afirmó que le ganará a Morena a pesar de la llegada masiva de “militantes guindas” de otros estados

En dicho evento, la candidata a la gubernatura agradeció la visita de los cuadros del blanquiazul, a los cuales llamó su “familia política”, razón por la que se dijo comprometida con el proyecto de alianza que encabeza y que daría el primer gobierno de coalición en la entidad.

“Para mí hoy es un orgullo estar con ustedes, con Acción Nacional, mi familia política comprometida ya con esta gran coalición, echada para adelante, entregadas, dispuesta, defensora de la democracia, de las causas ciudadanas y de la familia”, expresó la gobernadora.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto