Conecta con nosotros

México

¿Quién fue Jaime Almeida?

Jaime Almeida falleció a los 66 años de edad este viernes en Paraíso, Tabasco, a causa de un infarto.

Almeida  nació en la ciudad de Chihuahua y desde niño manifestó su gusto por la música. Tomó clases de piano, formo parte del coro de su escuela, se incorporó como bateristas al grupo de rock Los Galaxies, hasta terminar la secundaria. Durante varios años formó parte de uno de los conjuntos más exitosos  de Chihuahua, Las Lagartijas Pintas. En el año de 1967 se mudo a la Ciudad de México para estudiar la Licenciatura en Comunicaciones en la Universidad Iberoamericana.

En 1969 se unió al equipo de reporteros dirigidos por Jacobo Zabludovsky. En el año de 1970 participo en el noticiero 24 horas en el cual cubrió las más diversas fuentes: policía, médico-asistente, educación, deportes, defensa y marina, espectáculos, financieros, entre otros. Almeida fue parte del equipo que organizó el legendario Festival de Rock y Ruedas de Avándaro.

Almeida ocupó el cargo de Director General de Comunicación Social de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas cargo que ocupó hasta el año de 1982. Jaime se hizo cargo de la dirección del grupo de estaciones en radio de Televisión: Sistema Radiópolis, llevando el timón de 6 estaciones (XEW, XEQ Y XEX en AM y FM).

El 1983 Jaime comenzó a producir y conducir uno de los programas musicales más recordados de la televisión: Estudio 54, en 1990 fue nombrado director de la Videoteca Musical de Televisa. Durante esta etapa Almeida fue productor y escritor del programa musical televisivo La Hora Azul y continuo preparando capsulas musicales para los espacios de Zabludovsky.

En octubre de 2006, dentro del marco de 2° ‘Festival Internacional Chihuahua’ fue homenajeado, recibiendo la máxima presea que otorga el Gobierno del Estado conocido como ‘GAWI TÓNARA’ o ‘PILARES DEL MUNDO’.

Tomada de Noticieros Televisa

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto