Este viernes 21 de julioha muerto el cantante considerado de los últimos grandes crooner: Tony Bennett a los 96 años de edad, fue admirado por Lady Gaga y hasta por el propio Frank Sinatra, quien lo consideró el mejor cantante de la historia.
A través de un comunicado, su publicista de toda la vida, Sylvia Weiner ha informado que Tony Bennett ha muerto a los 96 años de edad a tan solo 2 semanas de cumplir 97 años.
La muerte de Tony Bennett sucedió rodeado por su familia y en su ciudad natal, Nueva York en Estados Unidos; tras una larga batalla en contra del Alzhéimer, enfermedad que le fuera diagnosticada desde 2016.
Tony Bennett, el gran crooner admirado por Lady Gaga y Frank Sinatra
Anthony Dominick Benedetto mejor conocido como Tony Bennett fue un cantante estadounidense considerado uno de los últimos crooners -término que denota una forma de cantar suave y murmurante- del siglo XX.
Nacido de una familia italiana, Tony Bennett nació en Astoria, barrio del distrito de Queens en Nueva York, Estados Unidos el 3 de agosto de 1926.
Desde muy joven Tony Bennett tuvo un gran interés por la música, pues el cantante creció escuchando a los grandes músicos de la época como Judy Garland, Bing Crosby, Louis Armstrong, entre otros.
Durante la adolescencia Tony Bennett trabajó como camarero y cantante, hasta que logró matricularse para estudiar música y pintura en la Escuela de Arte Industrial de Nueva York.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Tony Bennett viajó a Alemania para combatir en la 63ª división de infanteríay participó en la liberación del campo de concentración de Landsberg.
El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.
Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).
Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.
El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.
Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.